"Pensamos que el virus se comportará como en otros países de nuestro entorno en los que igual que el ascenso ha sido exponencial el descenso también lo ha sido", afirmó. En el momento más álgido de la ola del año pasado había en las UCI de Castilla y León había 323 pacientes por coronavirus y ahora mismo hay 120. "Nuestra ocupación en UCI es alta y hay pacientes de otras patologías que no son covid, vamos a soportar una importante tensión asistencial pero somos moderadamente cautos porque es previsible que podamos soportarla", añadió.
Además, el titular de Sanidad sostuvo que las UCI de Castilla y León trabajan en red y tiene posibilidad de ampliarlas fuera de su espacio natural. No obstante, reconoció que la situación no es cómoda ni fácil pero cree que podrán soportarla.
Sobre la 'gripalización' de la pandemia, el consejero recordó que la pandemia mundial de gripe de 1918 duró tres años con distintas olas y para tratarla así debe tener las mismas características y debe de tener olas estacionales pero por el momento -recalcó- no es así, hay olas independientemente de la estación.
Carne
Alejandro Vázquez lamentó también que el ministro de Consumo Alberto Garzón haya dicho claro en un medio británico que la carne española que se produce en "macrogranjas" es "de mala calidad". "Ha puesto nuestro producto de calidad en cuestión en los mercados internacionales y el hecho es el que es", apuntó
Al respecto, reconoció que siempre hay capacidad de mejorar pero recalcó que la carne española que se pone en los mercados "tiene una excelente calidad". Castilla y León, exportadora de la industria agroalimentaria, está muy satisfecha de la aceptación de sus productos en mercados tan exigentes como el asiático, desatacó.