La carretera de Asturias ya es avenida

El Ayuntamiento de León acaba de abrir el nuevo aparcamiento disuasorio e intermodal tras haber renovado el asfalto, construido un carril bici y ampliado las aceras en los cruces

24/03/2024
 Actualizado a 25/03/2024
https://youtu.be/sODR5RJ-bjg

La carretera de Asturias ya es avenida. Después de nueve meses de obras, el Ayuntamiento de León acaba de concluir el pintado de la nueva señalización horizontal en esta vía de la zona norte, lo que ha permitido además la apertura del aparcamiento disuasorio habilitado frente al cuartel del Almansa.

Los objetivos del proyecto pasaban en primer lugar por regenerar esta avenida mediante actuaciones como la construcción de un carril bici de un metro y medio de anchura en ambos lados de la calzada. De esta manera, se conecta con la zona en la que se inicia el doble carril hacia Álvaro López Núñez, donde ya se incluye un ciclo-carril para circular a 20 kilómetros por hora en el que tienen preferencia para bicis, patinetes, taxis y transporte urbano.

Además, se ha renovado el asfalto, se ha instalado nuevo mobiliario urbano, se han construido pasos de peatones elevados y se han ensanchado las aceras en la confluencia con las calles transversales con el fin de mejorar la visibilidad a la hora de incorporarse con el coche a la avenida de Asturias. El proyecto se completa con la mejora de las áreas ajardinadas, estanciales y paradas de autobús existentes, así como con la plantación de nuevo arbolado y elementos de vegetación en el entorno.

Imagen Mauricio 1603959
Nuevo aparcamiento en la avenida Asturias. | MAURICIO PEÑA

En segundo lugar, el proyecto pretende ser un elemento de mejora de la movilidad en el conjunto de la ciudad mediante el citado aparcamiento disuasorio, que cuenta con más de 230 plazas y pretende convertirse en un intercambiador modal mediante una estación del sistema de préstamo de bicicletas. Además, está prevista la instalación de este punto de un hub para la recogida de paquetes. De esta forma, se trata de reducir la circulación en la zona centro con nuevas peatonalizaciones y con este nuevo espacio de aparcamiento en una zona relativamente próxima a puntos activos de la ciudad, como es el caso del caso histórico o la zona de la Delegación Territorial de la Junta. «En cinco o diez minutos podemos estar en el centro de la ciudad», señalaba el alcalde de León, José Antonio Diez, durante la visita realizada el pasado viernes para supervisar la apertura del aparcamiento.

Todas estas actuaciones forman parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) ‘León Norte’, que se financia al 50 por ciento con presupuesto municipal y europeo y en el que se incluye este proyecto de 1,9 millones de euros, que incluye también actuaciones de movilidad y accesibilidad en otros puntos de la capital leonesa.   

Es el caso de la peatonalización de la calle Jovellanos, en las inmediaciones del corredor verde de la avenida de Nocedo. Estas obras se están ejecutando en la actualidad y supondrán que el tráfico quede restringido en esta calle (excepto para el acceso de los usuarios a los garajes de la calle). Estas obras consisten en la demolición del firme existente en la zona a peatonalizar, incluyendo los bordillos y las zonas de acera necesarias. Todo ello se sustituye por un nuevo pavimento de hormigón y loseta de terrazo tipo pergamino. Asimismo, se ejecutará un nuevo paso de peatones elevado dando prioridad a los viandantes de la zona.

Finalmente, también en el barrio de San Esteban se mejorará la accesibilidad a través de este proyecto de la Edusi gracias a actuaciones que eviten cualquier tipo de barrera arquitectónica en los pasos de peatones.

Lo más leído