Desde Carbones Arlanza SL se mantuvo un encuentro con los vecinos de Sosas de Laciana, una primera toma de contacto para exponer sus intenciones y sopesar la aceptación o rechazo que la reapertura de esta mina pudiese generar, tal y como explicó a La Nueva Crónica el pedáneo de Sosas, Aitor Sánchez.
Las explotaciones cerraron en el 2002 y no está claro si la concesión debe darla la Junta o la concursal Durante las últimas horas mucho se ha especulado sobre la generación de puestos de empleo con cifras que han ido oscilando desde los 30 hasta los cien empleos. Algo que, según reiteró el pedáneo de Sosas, no se ha determinado. «Está claro que si esto sale adelante, las cosas van bien y se compra carbón, se irá ampliando y contratando más gente y más recursos, el empresario nos comentó que la idea es empezar con cuatro o cinco personas para descubrir las bocas, y dependiendo de cómo vaya, que se compre carbón y demás, pues se puede incrementar, pero no podemos decir si las contrataciones al año serán 60 personas, o 40 o 200», matizó. Tampoco hay plazos fijados, y es que las estimaciones iniciales apuntan que, como muy pronto, solo la tramitación legal se podría dilatar hasta el próximo mes deoctubre.
Las estimaciones iniciales apuntan que solo los trámites legales podríandilatarse hasta octubre Tras esta primera toma de contacto con los vecinos de Sosas de Laciana se prevé haya una segunda entrevista, aunque no hay fecha fijada. Lo que sí se hará desde la Junta Vecinal es reunirse de nuevo con los vecinos para aclarar las posibles dudas que esta oferta haya podido generar, y también fijar las condiciones que trasladarán al empresario minero para su cumplimiento.
Por otro lado, el alcalde del municipio, Mario Rivas, aseguró a La Nueva Crónica que aunque les ha llegado esta información, por el momento no se ha iniciado en el Ayuntamiento de Villablino ningún trámite oficial para la puesta en marcha de esta mina, y que tampoco han recibido ninguna comunicación de la administración concursal sobre algún cambio en la licencia de explotación.
Tres décadas de andadura
Carbones Arlanza SL es una compañía minera dedicada a la extracción de antracita y hulla, asentada en Bembibre, con tres décadas de historia. A pesar de no ser una de las empresas mineras más grandes, sí ha sabido mantenerse a lo largo de los años.En este sentido, cabe destacar que en 2016 cuando las grandes mientras entraban en expedientes de regulación de empleo, ésta no se vio afectada. Anteriormente vinculada a Coto Minero Cantábrico (CMC), fue una de las mineras contra las que se presentó el conflicto colectivo por las prejubilaciones en el año 2010.