Campaña especial de control de velocidad

La Policía Local incrementará los controles esta semana. Los agentes sancionaron a 2.779 conductores el año pasado por superar el límite de velocidad, 813 denuncias más de las registradas en la campaña de 2013

L.N.C.
13/04/2015
 Actualizado a 17/09/2019
El radar de la DGT, esta mañana en la avenida Alcalde Miguel Castaño. | CÉSAR
El radar de la DGT, esta mañana en la avenida Alcalde Miguel Castaño. | CÉSAR
El Ayuntamiento de León va a colaborar con la Jefatura Provincial de Tráfico en la campaña sobre el control de velocidad prevista en el Plan Nacional de Seguridad Vial para este año 2015, y que se desarrolla en toda España desde este lunes hasta el próximo 19 de abril.

La Concejalía de Policía, consciente de la importancia de la educación vial como medio para modificar las conductas peligrosas en la circulación, ha diseñado esta campaña. Aún habiéndose registrado un descenso en el número de conductores denunciados por exceso de velocidad, tanto a nivel nacional como en la ciudad, es necesario seguir haciendo el máximo esfuerzo en el control y vigilancia de la velocidad, ya quetiene un impacto muy importante en la calidad de vida de las zonas urbanas, poniendo en peligro la seguridad de los peatones y ciclistas.

En zonas urbanas, la velocidad es determinante, ya que a partir de 80 km/h es prácticamente imposible que un peatón no fallezca en un atropello; mientras que a una velocidad de 30 kilómetros por hora, el riesgo se reduce al 10%. El pasado año, la Policía Local controló la velocidad de 229.347 vehículos, cursándose por rebasar la velocidad autorizada 2.776 denuncias, 813 denuncias más que en el año 2013.

Objetivos


Los objetivos de esta campaña son fomentar entre los conductores el cumplimiento de las normas que regulan la velocidad, al entender que este componente es esencial en los accidentes, incidir en que las infracciones por exceso de velocidad en el ámbito urbano tiene un componente especial, al compartir los conductores las vías públicas con peatones, bicicletas, transporte público, escolares, etcétera, recordar conductas relacionadas con la velocidad que afectan a la seguridad como distancias de seguridad.

Se trata de vigilar especialmente las conductas infractoras en espacios especialmente sensibles como zonas 30 y zonas peatonales.

Los agentes de la Policía Local utilizarán un cinemómetro cedido por la Jefatura Provincial de Tráfico, colocando controles en aquellas vías en las que existe una mayor concentración de accidentes, o quejas ciudadanas. Se prestará especial atención a aquellos horarios, incluso nocturnos, en los que el descenso del número de vehículos que circula por las vías urbanas, propicia conductas de exceso de velocidad.

La gravedad de las infracciones y su trascendencia para la seguridad, hace que en la presente campaña, todas las infracciones que se detecten sean denunciadas con tramitación del correspondiente procedimiento sancionador.
Lo más leído