Cabrillanes denuncia la "falta de cobertura móvil" tras "cuatro días de incomunicación"

El alcalde de Cabrillanes y pedáneo de La Cueta, Emilio Martínez, denuncia el abandono del medio rural ante la falta de conectividad: “Pagamos por un servicio que no tenemos”

logo autor lnc
04/06/2025
 Actualizado a 02/07/2025
El Ayuntamiento de Cabrillanes en una imagen de archivo. | L.N.C.
El Ayuntamiento de Cabrillanes en una imagen de archivo. | L.N.C.

El alcalde de Cabrillanes y pedáneo de La Cueta, Emilio Martínez, ha alzado la voz para denunciar el “intolerable abandono” del medio rural en materia de telecomunicaciones, después de que la localidad haya permanecido incomunicada durante cuatro días consecutivos por la falta de cobertura móvil.

Martínez señala que esta situación, lejos de ser puntual, se está convirtiendo en “habitual”, y responsabiliza a las grandes operadoras como Telefónica, Vodafone u Orange de “condenar al medio rural a una incomunicación tercermundista” por considerarlo poco rentable. La Cueta no es un caso aislado: pueblos como Torre de Babia, La Riera, Peñalba de los Cilleros, Las Murias de Babia, Lago de Babia o Meroy también sufren una conectividad móvil deficiente y siguen sin acceso a fibra óptica.

“La realidad es que pagamos por un servicio que no tenemos. Cada usuario del medio rural cuenta cuando se trata de facturar, pero desaparece cuando se trata de invertir”, lamenta el regidor, quien denuncia que esta falta de cobertura ha afectado en esta ocasión a tres negocios locales y a 15 vecinos, muchos de ellos personas mayores que dependen de la conexión móvil para poder realizar llamadas de emergencia médica.

El edil critica además la sustitución de las antiguas líneas de cobre —que ofrecían “una fiabilidad inquebrantable incluso en los peores inviernos”— por tecnologías como la comunicación vía radio, que considera “deficientes” y nada adaptadas a las condiciones orográficas y climáticas de la montaña leonesa.

Martínez advierte de que esta “desigualdad digital” no solo empobrece la vida cotidiana de los vecinos de los pueblos, sino que compromete seriamente su seguridad, dificulta cualquier intento de fijar población y frena las oportunidades de desarrollo económico rural. “Es una auténtica vergüenza que en pleno año 2025 tengamos peores servicios de comunicación que hace 20 años”, denuncia con contundencia.

Desde el Ayuntamiento de Cabrillanes exigen una solución inmediata y efectiva, que garantice la igualdad real en el acceso a las telecomunicaciones, y reclaman “un trato digno para los pueblos, que no son ni ciudadanos de segunda ni un decorado rural para las campañas institucionales”.

Archivado en
Lo más leído