Buscan personal para la planta de fundición ubicada en La Robla

Un portal de búsqueda de empleo recoge esta oferta en la que es requisito imprescindible la experiencia en fundición de hierro en distintos puestos

Estefanía Niño
15/01/2015
 Actualizado a 19/09/2019
Fachada de Endaki Tecnocast. | L.N.C.
Fachada de Endaki Tecnocast. | L.N.C.
La planta de fundición ubicada en La Robla, anteriormente explotada por la empresa Endaki Tecnocast, podría retomar su actividad en un breve espacio de tiempo.

Recientemente, un portal online de búsqueda de empleo hacía público un anuncio en el que se busca personal de fundición "para empresa ubicada en La Robla". El citado anuncio indica que es "imprescindible experiencia en fundición de hierro en distintos puestos", así como otros detalles como que se trata de un contrato de larga duración, trabajo a turnos rotativos, e incorporación inmediata.

Este anuncio ha generado dudas, como si la nueva dirección tendrá en cuenta a la antigua plantilla que trabajaba en la fábrica, 70 personas, o si habrá un porcentaje de trabajadores de la comarca que tengan prioridad a la hora de incorporarse a esta nueva etapa de la planta de fundición.

La trayectoria de esta planta roblana ha sufrido altibajos desde su esperada puesta en marcha en el verano de 2010, creando 60 puestos de trabajo en unas instalaciones dedicadas a la fabricación de piezas fundidas para la industria eólica. Sin embargo, en el verano de 2013 cesaba su actividad extinguiendo los contratos de los trabajadores mediante un expediente de regulación de empleo. Empezaba entonces el concurso de acreedores de la compañía y el proceso de liquidación. Distintas empresas de renombre internacional se interesaron por los activos de la planta roblana en un dilatado y oscuro proceso concursal en el que algunas de estas firmas perdieron el interés, debido a la demora en la decisión judicial. En la recta final del proceso, la francesa Safe Metal y la alemana VTC se vislumbraban como las mejores opciones para relanzar la planta de La Robla, pero la firma alemana se retiraba del concurso a principios de octubre de 2014.Poco tiempo después, el 16 de cobre de 2014, el juez adjudicaba las instalaciones de Endaki a Safe Metal.

Lo cierto es que en la página web de la empresa adjudicataria de las instalaciones, Safe Metal, se informa sobre "la adquisición de los activos de la fundición española Endaki Tecnocast en La Robla (Castilla y León)", indicando que "esta nueva unidad denominada Castmetal León está especializada en la producción de piezas de grandes dimensiones realizadas en un taller de moldeo químico y viene a completar los medios actuales de la Rama Safe Metal". Asimismo, en la web se apunta que "la actividad de Castmetal León comenzará dentro de unos meses después de un periodo de adaptación y de transformación de la herramienta a las necesidades de la Rama", asegurando que "la capacidad será de 6.000 toneladas al año" y que "unas 150 personas estarán empleadas en esta fundición".
Archivado en
Lo más leído