La Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones ha remitido este sábado un comunicado de prensa en el que informan de un brote de covid-19 en las el Centro Penitenciario de Villahierro de Mansilla de las Mulas. En su escrito detallan que el pasado martes 18 de enero se detectó en el módulo 5 el primer caso con un interno positivo por lo que se procedió al asilamiento sanitario. El viernes 21 se realizó un cribado con el resultado de 3 internos positivos en ese mismo módulo. Posteriormente, el jueves 27 de enero se detectó un nuevo brote de coronavirus en la cárcel de Mansilla de las Mulas donde contabilizan ya 13 positivos en el módulo 9. Por lo tanto, este último y el 5 ha tenido que ser confinados para evitar la propagación del virus.
"Hasta el momento todos los afectados son hombres, estamos hablando de un total de 20, todos asintomáticos o con síntomas leves, una situación que ha llevado al aislamiento sanitario de los dos módulos, en el marco de las recomendaciones de las autoridades sanitarias para estos casos", aseguran desde la APFP.
Desde la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones denuncia esta situación en relación al covid-19 y para la que solicitan "que se proceda a la suspensión de todas las comunicaciones y a la restricción de la movilidad dentro del centro a la mínima imprescindible". "Los positivos están en aislamiento sanitario y los internos afectados están aislados en el módulo 1, sin contacto con otros módulos y confinados en sus celdas. En el módulo 9 conviven 65 internos, excluyendo a los positivos, y en el módulo 5 conviven 63 hombres excluyendo a los positivos. Se sigue el protocolo que vaya marcando Salud y que ha incidido en que prácticamente toda la población penitenciaria del centro de León está vacunada, con los efectos positivos que de ello se deriva en una situación de este tipo", sostienen desde la APFP que en este contexto destaca "la gran profesionalidad de la plantilla, con cerca de más de cien vacantes sin cubrir, que se esfuerzan diariamente para que todo siga funcionando", especialmente en el área sanitaria y el de vigilancia interior.
Esta asociación profesional quiere, expresar su preocupación por la evolución de este nuevo brote y cómo "pueda influir en la salud de los trabajadores y de los internos", y ha reclamado a la dirección del centro que acelere "la realización de los test diagnósticos del covid- 19 a los internos y al conjunto de profesionales de la plantilla, a través de un cribado masivo", por "el alto porcentaje de contagiados asintomáticos" que podrían "no mostrar síntomas".
Brote de covid-19 en la cárcel de Villahierro
Una veintena de internos ha resultado positivo en covid-19 por lo que solicitan un cribado masivo a la población reclusa y a los profesionales de la plantilla
29/01/2022
Actualizado a
29/01/2022

Lo más leído