Bodas de plata para el Certamen Provincial Asturiana de los Valles que este fin de semana alcanza en Villablino su XXV edición. Tras el obligado parón del pasado año por la pandemia, Laciana retoma este concurso que se celebrará el 8, 9 y 10 de octubre en el recinto ferial Las Rozas de Villablino, si bien este aniversario tan especial deberá al próximo año, a que mejoren las condiciones sanitarias, para celebrarlo como es debido. Este certamen está organizado por el Ayuntamiento de Villablino, la Diputación de León y la Asociación Española de criadores de ganado vacuno selecto de la raza Asturiana de los Valles (Aseava).
Desde el Ayuntamiento de Villablino invitan a los ganaderos de la comarca y municipios vecinos a este evento, que seguirá todos los protocolos contra el Covid-19 y que será un punto de encuentro en el que disfrutar de la ganadería de calidad. Está previsto que en esta edición se den cita 160 reses procedentes de 30 ganaderías de Villablino, Palacios del Sil, Laciana, Babia, Luna y Reyero.
El programa comenzará este viernes con la recepción del ganado en el recinto ferial Las Rozas de Villablino en horario de 16:00 a 22:00 horas. El sábado, la jornada se inicia temprano. En horario de 9:30 a 11:00 horas tendrá lugar la calificación de los ejemplares nacidos y criados en Laciana. De 11:00 a 14:30 horas se desarrollará la calificación de los animales participantes en la categoría ‘aptitud normal’, y en la sobremesa, a partir de las 16:00 horas, se calificarán los animales participantes en la categoría ‘aptitud culón’. Ya el domingo, en torno a las 13:00 horas, tendrá lugar la entrega de premios por parte de las autoridades invitadas al certamen.
Este año se 'caen' del programa dos actividades. Por un lado no se desarrollará la subasta de ganado, con la que se pretende fomentar la venta directa, y eliminar así los intermediados, y tampoco tendrá lugar la 'Escuela de ganaderos' en la que los escolares del municipio hacían de jueces calificadores con el ganado participante.
La Asturiana de los Valles es una raza bovina autóctona que se cría fundamentalmente en las estribaciones de la Cordillera Cantábrica, siendo idónea para su cría en condiciones extensivas. Se trata de ejemplares de tamaño medio, alcanzando los 600 kilogramos en las hembras y 1.000 kilogramos los machos adultos, con un pelaje con colores que van del caoba al castaño claro.
Bodas de plata para la Asturiana de los Valles
Villablino acoge este fin de semana el XXV Certamen Provincial con 160 ejemplares
08/10/2021
Actualizado a
08/10/2021

Lo más leído