Biólogos olímpicos

El rector de la ULE señala a los ocho ganadores que ciencia e investigación son "la esperanza de este país para construir una buena nación"

Ical
15/03/2015
 Actualizado a 16/09/2019
Algunos de los ganadores de la X Olimpiada Nacional de Biología durante la entrega de premios en León.
Algunos de los ganadores de la X Olimpiada Nacional de Biología durante la entrega de premios en León.
El rector de la Universidad de León (ULE), José Ángel Hermida, presidió este domingo la ceremonia de entrega de los premios de la X edición de la Olimpiada Nacional de Biología, en un acto que se desarrolló en el Aula Magna 'San Isidoro', con la presencia del alcalde Emilio Gutiérrez; la decana de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, Blanca Razquín Peralta; y otras autoridades que han acudido en representación del Ministerio y de la Consejería de Educación.

Han sido un total de 60 jóvenes procedentes de toda España, y dos estudiantes de Colombia en representación de los centros españoles en el extranjero, los que han disputado las diferentes pruebas teóricas y técnicas que se han venido celebrando desde el pasado viernes para seleccionar los ocho jóvenes que van a representar a España en las olimpiadas de carácter internacional. En el origen están los cerca de 3.000 participantes de 770 centros repartidos por toda la geografía española, que han concurrido a las diferentes fases locales.

Los cuatro primeros que disputarán la Fase Internacional (IBO) que se va a llevar a cabo de 12 a 19 de julio en Dinamarca, son Marcos Albarrán Gómez de Instituto Vaguada de la Palma de Salamanca; Daniel Arribas Mercado del IES Pedro Mercedes de Cuenca; Javier Martínez Latorre del Colegio San Vicente Ferrer de Valencia; y David Roiz del Valle del Colegio Monte Naranco de Oviedo.

En cuanto a los cuatro clasificados en segundo lugar, que acudirán a El Salvador en septiembre de 2015 para disputar la Fase Iberoamericana (OIAB), son Eulalia Capella Porta del Instituto Pedagógico San Isidro de Barcelona; Paloma González Fernández del Colegio Buen Pastor de Sevilla; Adam Teixidó Bonfill del Instituto Jaume Vicens vives, Gerona; y Ángel Vergara Cruces del IES La Salinas, Fuengirola de Andalucía.

"Sois la esperanza de este país"


José Ángel Hermida felicitó a todos los participantes en estas olimpiadas, a los que dijo que, “España necesita científicos e ingenieros, y estas pruebas son una parte esencial del trabajo que hay que realizar para que no se pierda el talento”. “Por ese motivo sois muy importantes, y también la labor que vais a desempeñar en el futuro porque sois la esperanza de este país para construir una buena nación”.

Por su parte, el alcalde de León, Emilio Gutiérrez, insistió en esa misma idea al apuntar que “acercar la universidad a colegios o institutos es el camino a seguir en este siglo XXI”, y también deseó suerte a quienes van a representar a España en las competiciones internacionales. Así, la decana de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la ULE, Blanca Razquín, tampoco se quiso olvidar de las instituciones y entidades que con su colaboración han hecho posible esta olimpiada nacional.

A los estudiantes que han participado, Razquín les felicitó por su talento y su vocación científica, al tiempo que les animó a colaborar para continuar mejorando. Razquín citó unas palabras de Al Gore, en la que decía que “si queréis ir de prisa, corred solos; si queréis llegar lejos, caminar juntos”.
Lo más leído