Barbón señala a Blue Solving por el accidente de Cerredo: "Hay que poner nombres"

El presidente de Asturias asegura que "todo apunta" a que la empresa "pudiera estar haciendo cosas distintas a las que tenía autorizadas"

Europa Press
09/04/2025
 Actualizado a 09/04/2025
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón (i), y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López (d), a su llegada a una reunión. | EUROPA PRESS
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón (i), y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López (d), a su llegada a una reunión. | EUROPA PRESS

El presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha apostado por "poner nombres" encima de la mesa respecto a la posible responsabilidad en el accidente de la mina de Cerredo en el que perdieron la vida cinco mineros, señalando a la empresa 'Blue Solving', que era la encargada de realizar los trabajos.

Así se ha pronunciado Barbón en declaraciones a los periodistas antes de una reunión con el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, sobre los avances en la investigación del accidente en la mina de Cerrado.

Al respecto, ha explicado que la empresa 'Blue Solving' tenía únicamente licencia para la retirada de materiales en el tercer piso. "Y todo apunta, habrá que confirmarlo, a que pudiera estar haciendo cosas distintas a las que tenía autorizadas", ha añadido Barbón.

Por ello, ha confirmado que su administración se personará como acusación particular en la investigación penal que hay en marcha.

En relación a esto último, Barbón ha asegurado que la Comisión de Seguridad Minera, determinó que era una comisión de "investigación propia" y que contaba "con técnicos, con los sindicatos mineros, con especialistas, para evaluar lo que había pasado".

Finalmente, ha recordado que encontró "una receptividad muy plena" con el Gobierno y el Ministerio de Presidencia y Justicia de Félix Bolaños: "Ayer mismo hablé con él para pedirle un refuerzo para el Juzgado de cámaras, que es el que tiene que investigar para que no se ralentice la investigación".

"Más contundencia no puedo aplicar"

El presidente de Asturias se ha pronunciado sobre las investigaciones sobre las irregularidades de la tercera planta de la mina, afirmando que el acuerdo con la empresa se hizo "de acuerdo al plan que tenía y la licencia que tenía": "Más contundencia creo que no puedo aplicar".

Barbón ya había afirmado este lunes en una rueda de prensa que desde el 2022 se habían llevado a cabo 8 inspecciones en la explotación minera "sin manifestarse ninguna irregularidad" y este miércoles ha repetido que tampoco apareció "actividad extractiva" en el lugar según el último informe, que data de septiembre del año pasado.

Para concluir, ha reiterado que "las familias quieren justicia y que se sepa qué sucedió realmente y la empresa 'Blue Solving' estaba actuando fuera de la legalidad".

Toca tener información

Barbón ha contestado a las críticas del PP a la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, expresando que ahora "toca tener información" sobre el accidente de la mina de Cerredo.

Además, ha acusado a la oposición de intentar utilizar a las víctimas en su discurso político: "si algo no soportamos las familias mineras es que se utilicen las víctimas y los muertos para hacer política".

Por otra parte, el presidente ha asegurado que le ha pedido a Belarmina "total y absoluta transparencia" en su comparecencia del próximo viernes ante la comisión del ramo en la Junta General del Principado de Asturias para informar sobre el accidente.

Barbón ha finalizado reiterando que "lo que importa de todos estos procedimientos es saber lo que pasó y evidentemente, si se han cometido delitos, que el que la haya hecho la pague".

Archivado en
Lo más leído