El Ayuntamiento de Astorga lleva a cabo la reparación de varios caminos rurales

Con la colaboración de la Diputación de León, que ha puesto a disposición una motoniveladora, el consistorio ha mejorad la seguridad y accesibilidad de seis vías de este tipo muy utilizadas por los vecinos

24/09/2025
 Actualizado a 24/09/2025
Uno de los caminos rurales que ha sido reparado. | L.N.C.
Uno de los caminos rurales que ha sido reparado. | L.N.C.

El Ayuntamiento de Astorga ha iniciado trabajos de reparación y acondicionamiento en diversos caminos rurales del entorno de la ciudad, "con el objetivo de mejorar la seguridad y accesibilidad de estas vías muy utilizadas por vecinos y usuarios", según explican desde el consistorio en una nota de prensa.

Para llevar a cabo estas actuaciones se cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de León, que a través del Parque Móvil Provincial ha puesto a disposición una motoniveladora, herramienta clave para el desarrollo de los trabajos.

Los caminos en los que ya se está interviniendo son: la vía de servicio paralela a la autovía A-6; el camino que une la plaza de toros con Valdeviejas; varios caminos que confluyen en la zona del Sierro; el camino que conecta El Mayuelo con El Sierro; el trazado comprendido entre el cementerio, el reguero de Villaseca y Carneros; y el camino colindante a la Iglesia de San Andrés.

"Debido al grave deterioro acumulado tras años sin intervenciones de reparación, ha sido necesario aportar material para nivelar y reforzar el firme, ya que muchas de estas vías habían llegado a un estado prácticamente intransitable", señalan desde el consistorio.

Asimismo, aseguran que "la recuperación de estos caminos responde a una demanda reiterada de los vecinos, ya que el mal estado suponía un riesgo para los vehículos y dificultaba el tránsito diario de quienes utilizan estas vías para acceder a sus fincas, explotaciones o lugares de interés".

"Con estas actuaciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener y mejorar las infraestructuras rurales, esenciales para la movilidad, la actividad agrícola y la seguridad de los usuarios", concluyen.

Lo más leído