La ‘aventura de la convivencia’ arranca en el colegio La Granja de León

El traslado temporal de los alumnos del González de Lama por una fuga de agua y diésel se inició este miércoles con espíritu de "hacer barrio" en El Ejido

14/02/2024
 Actualizado a 14/02/2024
Los alumnos y profesores del González de Lama ‘refugiados’ en La Granja tuvieron una buena acogida. | L.N.C.
Los alumnos y profesores del González de Lama ‘refugiados’ en La Granja tuvieron una buena acogida. | L.N.C.

«Los niños lo están viviendo como una aventura y nosotros con tranquilidad, no estamos preocupados porque sabemos que es algo temporal y debido a una situación fortuita que le podría haber pasado a cualquiera». Son las palabras de la presidenta del Ampa del colegio Antonio González de Lama, Raquel Fernández, tras ser preguntada por el desarrollo este miércoles de la primera jornada de clases en La Granja, debido al traslado forzoso que acordaron ambos centros con la Dirección Provincial de Educación a consecuencia de la fuga de agua y diésel que se produjo en su colegio el pasado domingo de madrugada. 

Ambos centros educativos, tanto el de los alumnos ‘refugiados’ como el de acogida, están ubicados en el barrio de El Ejido, separados por una distancia que se recorre en apenas 10 minutos a pie, algo que ha beneficiado a las familias del González de Lama, quienes ven incluso como una oportunidad de avanzar en convivencia entre niños y profesores y de «hacer barrio», algo que comparten las fuentes consultadas por este periódico en el colegio de La Granja. Además, muchos de los niños de este centro se mostraban ayer emocionados con la novedad que generaba la presencia de los nuevos alumnos.

Así, la primera jornada de esta ‘aventura de convivencia’ entre los 144 estudiantes del González de Lama y los 390 de La Granja, así como los más de 50 docentes en total, se desarrolló sin incidentes y con «buena sintonía», con aulas separadas «sin mezclar a los alumnos en ningún momento», con entradas, salidas, horarios de recreo y turnos de comedor diferenciados.  

"Tenemos ganas de volver a nuestro colegio, pero aquí en La Granja nos han puesto todas las cosas muy fáciles"

Una cohabitación educativa que tiene un precedente de una experiencia similar hace seis años con el colegio San Isidoro y las Anejas, que ha sido posible gracias al trabajo de organización que ha llevado a cabo la Dirección Provincial de Educación, «volcada» con este asunto que trajo de cabeza a la administración y a los equipos directivos de ambos colegios durante el puente de Carnaval. Como única dificultad, la comunidad educativa del González de Lama lamentó no haber podido trasladar todo el material escolar necesario para el correcto funcionamiento de las clases, algo que esperan solucionar en los primeros días.

Respecto a la organización de las aulas, La Granja ha puesto a disposición del González de Lama espacios que tienen reservados para proyectos educativos de innovación, por lo que la incidencia en la pérdida de espacio en su centro es mínima, si bien estos proyectos quedan stand by mientras dure este traslado. 

«Tenemos ganas de volver a nuestro colegio, pero aquí nos han puesto las cosas muy fáciles», señaló la presidenta del Ampa del González de Lama. Respecto al tiempo que pueda durar esta situación, ambos colegios estiman que sea de «dos o tres semanas», si bien las fuentes oficiales no se han puesto plazos, mientras señalaron que una empresa especializada trabaja en el colegio desde el lunes para arreglar la avería.

Archivado en
Lo más leído