Aucalsa invierte más de 1,3 millones de euros en mejoras en El Negrón

La mayor parte de este dinero ha ido destinado a los sistemas de ventilación, con la instalación de 43 compuertas motorizadas

C. Centeno
08/07/2015
 Actualizado a 17/09/2019
Imagen de archivo del túnel del Negrón. | AUCALSA
Imagen de archivo del túnel del Negrón. | AUCALSA
Aucalsa, concesionaria de la AP-66 que une León con la localidad asturiana de Campomanes, ha invertido un total de 1,36 millones de euros para mejorar el túnel de más longitud de dicho vial, el Negrón. La mayor inversión (798.663 euros) ha sido destinada a la mejora del sistema de extracción de aire y humos del interior del túnel, con 43 compuertas motorizadas (exutorios) integradas en la losa del conducto de ventilación. Este sistema dota al túnel de la posibilidad de concentrar la extracción en una zona específica a lo largo de toda su longitud. Su gestión en el túnel se lleva a cabo mediante 13 estaciones remotas y una red de comunicaciones por fibra óptica.

En las obras, que ya han finalizado, también se ha instalado un sistema DAI (de detección automática de incidencias) que analiza las imágenes captadas por las cámaras del sistela CCTV en el interior del túnel y es capaz de detectar incidentes de manera inmediata, alertando al operador del Centro de control para que actúe de manera acorde al incidente detectado. El sistema cuenta con 50 nuevas cámaras IP con sistema de análisis integrado. En este punto se invirtió un total de 198.452 euros.

También se mejoró con esta inversión la red de comunicaciones, implementando Gigabit Ethernet, para lo que se han tendido 4.500 metros de fibra óptica resistente al fuego  y se han instalado 28 armarios de comunicaciones que permiten la conexión de los elementos de los sistemas anteriores.

Por otra parte se han mejorado los puestos de emergencia (más de 62.000 euros) del túnel de El Negrón equipándolo con 22 postes SOS en su interior y dos en el exterior. Se trata de un sistema de oz sobre IP que permite una conversación directa con el operador del centro de control. Los puestos cuentan con dos extintores y están señalizados por carteles fotoluminiscentes con tecnología LED. También se ha dotado al túnel que separa León y Asturias por la AP-66 de un sistema de megafonía que permite la emisión tanto en un solo punto del túnel como en el tubo completo, con 146 altavoces.

Por último, el Negrón cuenta con un sistema de Detección de CO (monóxido de carbono) y de opacidad, monitorizados de manera permanente por el sistema de gestión de la seguridad en los túneles. Para la detección del gas, el túnel cuenta con 20 sondas con tecnología electroquímica.

Varias personalidades han visitado este miércoles las nuevas instalaciones y han comprobado su funcionamiento.
Archivado en
Lo más leído