Astures y Romanos propone una programación de récord para retornar al pasado a Astorga

Del 24 al 27 de julio recrearán esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional con más actos y actividades que nunca y con un cartel anunciador que es obra de Jaillus

20/06/2025
 Actualizado a 20/06/2025
Presentación este viernes del cartel y la programación de Astures y Romanos. | A. RODRÍGUEZ
Presentación este viernes del cartel y la programación de Astures y Romanos. | A. RODRÍGUEZ

Probablemente es el momento estrella del verano en Astorga y que, además, atesora la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional. Un año más, la Fiesta de Astures y Romanos volverá a retornar al pasado de Asturica Augusta cada rincón de la ciudad bimilenaria con una variada y extensa programación de récord de actividades este 2025 para disfrutar de la recreación por todo lo alto como se merece. 

La asociación de Astures y Romanos presentó este viernes todos los detalles de la edición de este año, así como el cartel de la misma que ha vuelto a ser obra de Jaillus en una imagen que recoge los petroglifos del Teleno, hace alusión a la muralla de Astorga y al Palacio de Gaudí y, a diferencia del año pasado, «remarca la rivalidad entre ambos bandos con una imagen más bélica», destacó el presidente de la asociación, Jesús Castro.

cartel Astures y Romanos 2025
cartel Astures y Romanos 2025

El propio Castro resaltó la «calidad» y extensión del programa de este año «para conmemorar como se merece el 20 aniversario desde que se creó la asociación». Unos actos que comenzarán el sábado 19 de julio con la tradicional Munera Gladiatora a las 20:00 horas en la plaza Mayor, pero que comenzarán a desarrollarse desde el jueves 24 hasta el domingo 27 de julio.

En ese sentido, Castro puso en valor que este año la asociación roza casi los 2.000 socios, con tres nuevos grupos en el campamento (dos romanos y otro astur) que hace que cubrir las necesidades de los socios requiera de muchas más actividades para todas las edades. Por ello, explicó que, por ejemplo, el trayecto de los desfiles serán este año mucho más largo que otros años.

Entre los actos a destacar, el presidente de la asociación inició en el acto de la Marcha de Fuego a la luz de las antorchas que será el día 23 a las 23:15 horas, el cambio del Mercado Romano que regresa a su ubicación original del Jardín de la Sinagoga «para que cuenten con una mejor ubicación y gane más presencia», así como la apuesta por los juegos infantiles para animar a los más pequeños a participar en la recreación.

Además, el cambio más significativo es que el Gran Circo Astur-Romano se retrasará a las 20:00 horas para evitar el fuerte calor y posibles insolaciones de los espectadores en la plaza de Toros. 

Asimismo, como gran novedad, el sábado habrá en la plaza Mayor a las 00:00 horas un gran concierto de rock con ‘Strenos Rock Band’ «para intentar que la gente que venga a Astorga tenga más motivos para quedarse por la noche y así contribuir a fomentar el comercio y la hostelería local». 

Por otro lado, indicó que las entradas del Circo se repartirán el mismo sábado por la mañana e informarán a través de sus redes sociales de dónde las repartirán.

Asimismo, otros actos como el Entierro del héroe astur el domingo a las 21:00 horas se realizará en la plaza Eduardo de Castro para albergar más capacidad de asistentes. 

Tampoco faltarán las jornadas gastronómicas, conferencias, talleres y otro tipo de ambientaciones para disfrutar de la recreación de Astures y Romanos cuya programación completa se puedo consultar en su página web (www.asturesyromanos.com).

Por último, Jesús Castro agradeció también el «fuerte respaldo» del Ayuntamiento de Astorga para que esta fiesta siga siendo posible. 

Lo más leído