Astorga ensalza la tradición leonesa luciendo nuevo pendón

La ciudad acogió la segunda edición del Encuentro de Pendones y Música Tradicional, con la presencia de cerca de 40 estandartes

Patricia Ferrero
24/09/2017
 Actualizado a 12/09/2019
pendon-astorga-24917.jpg
pendon-astorga-24917.jpg
Los pendones, una de las señas de identidad de la provincia de León, han tenido una cita este domingo en la ciudad de Astorga.

La bimilenaria se vistió con los colores de los pueblos leoneses, de la mano de cerca de 40 estandartes, que bailaron y desfilaron al son de las dulzainas, las castañuelas y los tamboriles, por las calles más emblemáticas de la bimilenaria, en el II Encuentro de Pendones y Música Tradicional ’Ciudad de Astorga’.

El evento partió del Parque de la Eragudina y concluyó en la rotonda del Melgar, arropada por las insignias más famosas de la cultura leonesa, y por centenares de amantes de la tradición y el arraigo popular.

Ese espacio fue el encargado de acoger el acto de bendición y posterior izado del nuevo pendón de Astorga, ya que el anterior se encontraba dañado y deteriorado, según explicó el teniente de alcalde, Pablo Peyuca, que presidió el evento junto con la concejala Marcelina Gómez. Ésta ensalzó el valor de los pendones en la cultura leonesa, «cuyos orígenes se remontan a la Edad Media y tuvieron en un principio carácter militar. Pero ya en el siglo XVII dejaron de ser útiles para los actos de guerra y pasaron a usarse en actos civiles y religiosos». La edil también concretó que en el siglo XX resurgen algunas tradiciones leonesas como elemento identitario, como es el pendón concejil, y concluyó que esta iniciativa, que debutó en la ciudad el año pasado con la misma afluencia de participantes, está vinculada a la manifestación y difusión de los pendones leoneses. Asimismo, señaló el compromiso de «perpetuar este bien para las generaciones futuras».

Tras el izado del pendón, que se llevó a cabo de la manera tradicional maragata, los pendoneros pujaron por los estandartes, arropados de nuevo por la música tradicional, para llegar otra vez a la Eragudina, donde se llevó a cabo una comida popular.

El broche de oro del evento astorgano lo puso la Banda de Música, que ofreció por la tarde un concierto en la Plaza Mayor de la ciudad.
Archivado en
Lo más leído