La bimilenaria celebra desde este viernes y hasta el domingo la fiesta de ‘Piñata’, que comenzará con una concentración infantil en el pabellón deportivo de Rectivía, a partir de las seis de la tarde. Acto seguido se celebrará, en este mismo espacio, la propuesta ‘Salta, ríe, baila…’. Los pequeños disfrutarán de la música y los espectáculos de animación, en una jornada con muchas sorpresas. Además, en el descanso de la actividad realizada por Paquito’s Party, los asistentes podrán endulzarse con una chocolatada a cargo de Asemac.
Por la noche la fiesta continúa para los nostálgicos de los 60 y los 70, a partir de las once en algunos locales de la ciudad. Como no podría ser de otra manera, el Elvis astorgano –Manuel Rodríguez Beltrán- será uno de los protagonistas de la noche, recordando al ‘Rey’ con sus canciones y baile.
Manuel Rodríguez Beltrán será el encargado de dar el pregón inaugural de ‘Piñata’, el sábado en la Plaza Mayor Recordar que Rodríguez, además, será el pregonero de ‘Piñata 2018’. Este astorgano, vinculado estrechamente con diversas iniciativas y colectivos musicales de la ciudad, pronunciará su discurso el sábado, a la una de la tarde en el balcón del Ayuntamiento, dando así el pistoletazo de salida a esta fiesta, que se retomará a continuación con ‘Sigue a tu charanga favorita’. Cuatro puntos de salida, cinco rutas diferentes que confluyen en la Plaza Mayor, marcadas por otras cinco charangas (Mucha Marcha, de Astorga, los Cuatro Gatos, de La Bañeza, Manía, de León, Cubalibre, de Segovia, y la Torzida, de Valladolid). Todas ellas tomarán las calles de la bimilenaria tiñéndolas de colores, música y mucha diversión, acompañadas por decenas y decenas de asistentes.
Mencionar también que a las doce del mediodía se celebrará también ‘Can-navales’; una iniciativa que nace desde la Asociación Apada, en la que los canes y sus divertidos disfraces serán el centro de atención. Habrá premios al disfraz más original y a la mejor pareja, así como bosequios para todos los participantes. La inscripción tendrá que realizarse una hora antes del inicio de la actividad, que se desarrollará en la Plaza de Santocildes de la ciudad.
Desfile de ‘Piñata’
A las cinco de la tarde dará comienzo el que es, sin duda, el mayor reclamo carnavalero de Astorga, el desfile del sábado de ‘Piñata’. Este evento aglutinó en su pasada edición a más de 70 grupos y más de 1.700 personas, y este año esperan batir su propio récord, puesto que cuentan con agrupaciones de más de un centenar de integrantes, llegados de diferentes puntos de la provincia leonesa. Por este motivo, el Ayuntamiento ha modificado parte del recorrido este año, haciéndolo más extenso en distancia y más accesible a los participantes. El desfile saldrá de la Plaza de Santo Domingo y subirá por la avenida de Ponferrada para bajar después por la calle León y seguir por Alcalde Pineda, Puerta Obispo, Doctoral y Los Sitios, recuperando así su recorrido habitual, que transitará por Santocildes y tendrá llegada a la Plaza Mayor. Se han buscado avenidas muy anchas para el mejor acceso de las carrozas. A las 20:30 horas se llevará a cabo la entrega de premios y la jornada finalizará con la actuación de la orquesta Olympus, a las 00:00 horas en la Plaza Mayor.
Carnaval tradicional
El domingo Astorga lo ha reservado para la celebración de un encuentro de manifestaciones tradicionales. Un intercambio cultural y recuperación de tradiciones ancestrales que atraerá a diferentes agrupaciones del noroeste del país. Esta propuesta que debutó el año pasado y que vuelve con un desfile en el que participaránla Asociación Cigarrón de Verín, ‘Maragatas y Patahenos’ de La Alberca (Salamanca), ‘Fulión A Veiga’ (Ourense), ‘Fulión de Mormentelos’, de Vilariño de Conso-Mormentelos, la Asociación ‘Felos da Corgade da Serra de Maceda (Ourense) y los ‘Jurrus y Castrones’ de Alija del Infantado. Destacar que no se han sumado más agrupaciones leonesas con vistas a que estén presentes en el encuentro que se celebrará en la bimilenaria en el mes de abril. Esta propuesta dará comienzo a las 12:30 horas, con un desfile por las calles más emblemáticas de la ciudad, hasta llegar a la Plaza Mayor, en la que, a eso de las 13:30 horas, se celebrará el encuentro cultural y tradiciones carnavaleras. Pero por si el tiempo no lo permite, como ya ocurrió en su debut, durante la pasada edición, este encuentro se desarrollará en el polideportivo municipal ‘Felipe Miñambres’.
Por otra parte, a las 16:00 horas, se procederá a la colocación de la piñata en la Plaza Mayor, para su quema, a las 22:30 horas. Previamente, a las diez, se llevará a cabo un espectáculo de fuego y color, con salida de Eduardo de Castro y llegada a la misma Plaza de España. Será amenizado por el grupo de teatro de calle local A ras del suelo. Acto seguido tendrá lugar la quema de la Piñata; un acto simbólico basado en la tragedia griega y mexicana, que tiene como objetivo alejar todo lo malo reduciéndolo a cenizas. Con esta actividad Astorga cerrará sus carnavales y comenzará a preparar los del año que viene.
Dispositivo de seguridad
‘Piñata 2018’ contará con un aumento de medidas de seguridad para estos días 16, 17 y 18, estrenando además la presencia de la agrupación local de Protección Civil. Así, durante el desfile y la noche del sábado habrá en Astorga más de 45 agentes de los cuerpos de seguridad, entre Policía Nacional, Local, Guardia Civil y U.P.R. Además, personal de la Cruz Roja y once efectivos de la agrupación local de Protección Civil se encargarán del buen funcionamiento del desfile y de toda la celebración del 17 de febrero. Además, la Guardia Civil y la Policía Local realizarán controles de alcoholemia, drogas y documentación, en las entradas y salidas de la ciudad.