Astorga ahorrará 23.800 euros anuales en telefonía

Esta reducción en la factura será del 60% para seis edificios municipales. El contrato suscrito incluye la renovación de varios terminales y otras mejoras

Patricia Ferrero
19/02/2016
 Actualizado a 25/07/2019
imagen-img_20151202_145248.jpg
imagen-img_20151202_145248.jpg
Las negociaciones para reducir el gasto en telefonía en todos los edificios del Ayuntamiento, empezadas hace unos meses por el hasta ahora responsable de Nuevas Tecnologías, Javier Guzmán, han dado sus frutos.

Después de realizar un nuevo contrato con otra empresa telefónica, el Consistorio pasará a pagar algo menos de 16.000 euros, de los 39.700 que se venían pagando anualmente hasta ahora, lo que supone un ahorro de 23.800 euros; el 60%. Al mes costará algo más de 1.400 euros, frente a 3.300 que se han pagado hasta ahora.
Guzmán redactó un pliego de condiciones para presentar a tres compañías telefónicas. De estas tres, dos presentaron sus propuestas y finalmente la más asequible y elegida fue la de la firma Vodafone.

Ésta es la primera fase del plan de ahorro, que garantiza los mismos servicios optimizados e incluye, además, la renovación de un total de 42 teléfonos fijos y 16 terminales móviles, sin contar los que utilizan los concejales del Ayuntamiento. También se incrementa el número de extensiones por planta en el Consistorio, así como se mantiene internet con ADSL en los edificios municipales: las piscinas, la ludoteca, la biblioteca -cuyo salón de actos estará dotado de señal wifi-, el ayuntamiento, el polideportivo y la oficina de turismo.

Este contrato está firmado por un periodo de un año y las nuevas instalaciones estarán activas entre dos y tres semanas.

Una vez habilitadas estas mejoras se pondrá en marcha una segunda fase, que consistirá en conseguir también ahorro en el gasto telefónico en los dos museos municipales y en el edificio de la Policía Local, así como también en la Escuela de Música. Sin embargo, esto no será dicho y hecho y no hay fecha prevista todavía, ya que, según el concejal, tiene un coste más elevado porque tiene una mayor complejidad técnica. Esto requerirá un nuevo pliego de condiciones y concurso para las empresas. Asimismo, una vez terminado, se intentará unificar las tarifas de todos los edificios públicos del Ayuntamiento. No obstante, será el recién estrenado concejal de Nuevas Tecnologías, Rubén Río (PAL), el que se encargará a partir de ahora de las gestiones.
Lo más leído