La Asociación Leonesa de Caridad (Asleca) cumple este martes, 18 de noviembre, 119 años. Un año después de su constitución abría sus puertas el Comedor de Caridad, hoy Comedor Social, fecha desde la que ha atendido ininterrumpidamente a las personas que viven en situación precaria. Una labor que desempeñan desde el personal de Asleca hasta el centenar de personas voluntarias y las Hijas de la Caridad.
Asleca es una institución de carácter benéfico que nació con el objetivo de atender a las personas vulnerables. El buque insignia de los servicios que presta a las personas sin recursos y transeúntes es el Comedor Social, un servicio ha venido creciendo año a año y que ha registrado un incremento de personas usuarias del 22% en el último año. A este se suman además el de duchas, lavandería y centro social, todos dirigidos a las personas usuarias. Asleca también cuenta con una Casa de Acogida para mujeres y sus hijos víctimas de violencia de género.
La Asociación Leonesa de Caridad mantiene su compromiso con la sociedad leonesa como el primer día, velando por el bienestar de personas sin recursos y transeúntes y garantizando y atendiendo su derecho a la alimentación e higiene. El presidente de Asleca, Félix Llorente, señala que “luchamos titánicamente. Salimos adelante no sé cómo”, en referencia al esfuerzo de la entidad “genuinamente leonesa y aún hoy desconocida” para mantener todos los servicios. Agradece la ayuda inestimable de donantes particulares, colaboradores, empresas, asociaciones, cofradías y administraciones que con sus aportaciones permiten que el Comedor Social abra sus puertas. Como dato de referencia, el gasto medio diario del Comedor Social se sitúa en 1.762 euros, según la última memoria de actividad que también refleja que el número de servicios, con un incremento del 7%, superó los 100.000 entre desayunos, comidas y cenas. Por su parte, la directora de la institución, sor Isabel García, añade que cada día aumenta el número de personas que acuden al Comedor Social, “gente invisible para la sociedad, gente que no cuenta para nadie”.
119 años de Asleca
La Asociación Leonesa de Caridad está ubicada en la Casona de Puerta Obispo y regida por la Comunidad de las Hijas de la Caridad con el apoyo de cerca de cien personas voluntarias que, por turnos, cada día colaboran en el Comedor Social.
La Asociación Leonesa de Caridad se constituyó por iniciativa de la Junta Directiva de la Cruz Roja Española en León y de un grupo de prohombres de León el 18 de noviembre de 1906, para “el mejoramiento de las condiciones en que vive actualmente la clase pobre del término municipal de León, elevando su nivel moral por cuantos medios estén a su alcance y socorriéndoles en la forma y condiciones que estimen oportunas”, según recoge el Reglamento de Asleca del 18 de noviembre de 1906, aprobado en la reunión popular celebrada en el salón de sesiones del Ayuntamiento de León. Un año más tarde, abrió sus puertas su ‘Comedor de Caridad’ en la Casa de los Cabero, en la plaza de Puerta Obispo, actual sede de la entidad, a cargo de la compañía de la Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.
El Comedor Social es el principal servicio que presta Asleca, ubicado en la Casona de Puerta Obispo, con acceso por la calle Maestro Copín. Con cocina propia, cada día ofrece más de 120 servicios sólo en el turno de comidas, a los que se suman los de desayuno y cena, dirigidos a personas sin recursos. Abre los 365 días del año.
De acuerdo con la memoria del pasado año, la Asociación Leonesa de Caridad atendió 1.294 personas, de los que 970 fueron hombres y 324, mujeres. Además, el número de usuarios extranjeros supera a los españoles. Los extranjeros suponen el 65,07% de los usuarios del Comedor Social. El número de servicios de desayunos, comidas y cenas fue de 102.274. El turno de comida es el que más usuarios recibe, con una media diaria cercana a las 120 personas.
Desde sus inicios como Comedor de Caridad, las aportaciones económicas y de alimentos de donantes particulares, socios de la Asociación Leonesa de Caridad, empresas leonesas, entidades bancarias, supermercados afincados en León, parroquias, cofradías, colegios, instituciones, Banco de Alimentos, así como las ayudas de Ayuntamiento de Asleca, Diputación y Junta de Castilla y León son el sustento de los servicios que presta la Asociación Leonesa de Caridad. Este año, el Ayuntamiento de León renovó el convenio con la Asociación Leonesa de Caridad, dotado con 25.000 euros para financiar los gastos del Comedor. Asimismo, también tiene convenio con Cáritas para el mantenimiento del Comedor.
El 14 de abril de 2011, la Asociación Leonesa de Caridad recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de León “por sus cien años de servicio y atención a las personas con mayores necesidades”. Fue declarada de Utilidad Pública por Orden 1209/2020 de 20 de Octubre del Ministerio del Interior.