Ante la decisión del Ayuntamiento de Astorga de habilitar el Museo-Casa Panero, con motivo de la fiesta de Halloween, como Casa del Terror [sic], la Asociación de Amigos de la Casa Panero desea manifestar lo siguiente:
1.- No cabe considerar sino como un increíble despropósito, que raya en la provocación y el escarnio, la caprichosa conversión de un ámbito concebido para el disfrute de la cultura en un espacio de celebraciones lúdico-recreativas, por completo ajenas al espíritu y los fines que animaron la creación de este Museo.
2.- Estos fines no fueron otros sino mostrar a los ciudadanos de Astorga y sus muchos visitantes el impagable legado que dejaron a la ciudad algunos de sus hijos más ilustres: Ricardo Gullón, académico de la Real Academia Española y premio Príncipe de Asturias; Luis Alonso Luengo y José María Luengo, historiadores y etnógrafos; Evaristo Fernández Blanco, destacado músico de la generación del 27; y los poetas del 36 Juan y Leopoldo Panero, además de la esposa de este último, Felicidad Blanc, y sus hijos Juan Luis y Leopoldo María Panero. En la Casa, donde además hay una estancia en homenaje al poeta peruano César Vallejo, que estuvo en ella alojado en 1931, se exhiben un buen número de manuscritos, fotografías, documentos, libros, audiovisuales, esculturas, además de una colección importante de pintura, donada por Javier de la Rosa y Charo Alonso, sobrina de Leopoldo Panero.
3.- Tales fines han venido siendo respetados de un modo ejemplar por las anteriores corporaciones municipales, al margen de cualesquiera diferencias políticas. Así, es de destacar que, durante el mandato de don Arsenio García Fuertes, perteneciente al Partido Popular, el mismo del actual alcalde, se impulsara la financiación y musealización de la Casa, y se inaugurara su sala central, dedicada a Gerardo Diego, inventor de la llamada Escuela de Astorga, con la asistencia del entonces alcalde de Santander y más tarde ministro de Fomento, don Íñigo de la Serna.
4.- Por desgracia, esta admirable continuidad se ha visto rota por la actual corporación municipal, presidida por don José Luis Nieto. Al parecer, el nuevo gobierno pretende sustituir las anteriores actividades llevadas a cabo en la Casa –al antojárseles demasiado «elitistas»– por otras de carácter populista y fiestero, como la de tan dudoso gusto que ahora nos ocupa y que coincide con fechas tan señaladas para la cultura española. Califican estos políticos, que parecen despreciar cuanto ignoran, de «elitistas» los numerosos ciclos de conferencias que allí se vienen impartiendo desde hace años, las presentaciones de libros, exposiciones, recitales, conciertos, etc., y prometen para el futuro más actos de esta especie que por sí misma se califica.
5.- El Museo-Casa Panero es un espacio público que, al igual que una biblioteca, un teatro o un auditorio, merece un respeto institucional y no debiera ser profanado y utilizado para actividades espurias, como esta de Halloween, para las que, hay en la ciudad otros lugares más idóneos.
6.- Por último, es de lamentar que los niños y jóvenes a los que, tan alegre como irresponsablemente, se invita a ocupar este lugar emblemático de la cultura española, entren en él por vez primera para correr, jugar y divertirse, sin conocer ni apreciar los valiosos fondos que allí se albergan, enteramente ignorantes de la memoria y tradición cultural de la ciudad en la que han nacido y crecido. Todo un dislate y un insulto a la educación y la cultura.
La Asociación de Amigos de la Casa Panero rechaza el uso del edificio como 'Casa del Terror'
Lo califican como "un increíble despropósito" y culpan al alcalde de Astorga de no respetar los fines del edificio
27/10/2023
Actualizado a
27/10/2023

Lo más leído