Arranca la obra del nuevo tramo paseable de las murallas de León

Estos trabajos se iniciaron con las correspondientes catas arqueológicas que se incluyen en un proyecto con una inversión total que asciende a 797.707 euros

Alfonso Martínez
11/12/2015
 Actualizado a 30/08/2019
Imagen de la primera cata arqueológica acometida en la muralla. | L.N.C.
Imagen de la primera cata arqueológica acometida en la muralla. | L.N.C.
El acta de inicio de obras se firmó el pasado 11 de noviembre y ahora se dan los primeros pasos sobre el terreno para que la muralla de León se haga más paseable.

Se materializa de esta forma un proyecto del Ministerio de Fomento cuya ejecución ha comenzado con la ejecución de las correspondientes catas arqueológicas, según confirmaron ayer fuentes municipales. Cabe recordar además que el proyecto lo lleva a cabo la empresa pública Tragsa mediante una encomienda de gestión por parte del Gobierno de España.

El objetivo es acometer la rehabilitación de dos tramos de la muralla. El de mayor alcance arranca en la Casona de Puerta Castillo y llega hasta el convento de las Clarisas. Se incluye además un paseo peatonal sobre el adarve de la muralla, que será accesible desde la propia Casona de Puerta Castillo.

También se va a intervenir en la parte superior del tramo ubicado entre los cubos E10 y E11. Esta zona está actualmente oculta de forma parcial por una edificación y queda a la vista la parte superior del lienzo de la muralla y los cubos, que es la que se va a restaurar.

El importe total de las obras que va a ejecutar el Ministerio de Fomento es de 797.707,88 euros. La aportación municipal (elaboración de los proyectos de arquitectura y de arqueología, dirección de las obras, coordinación de seguridad y salud y seguros de responsabilidad civil de los técnicos), se estima en un 10% del valor de la inversión. Además, al tratarse de obras que promueve conjuntamente el Gobierno con el Ayuntamiento de León, están exentas del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (Icio), que es del 4%.

La actuación principal contemplada en el proyecto que impulsa el Ministerio de Fomento se centra en la restauración y consolidación de los lienzos interiores sobre un tramo de 88 metros de muralla (desde la Casona de Puerta Castillo hasta el convento de las Clarisas) con el objetivo de garantizar su conservación. Además, se eliminará la entrada de agua a través del adarve, que es la causa de la meteorización de morteros y demás materiales constructivos de la muralla y que finalmente cae sobre la vía pública y los espacios libres de interior de la manzana.

Las obras tienen además por objetivo evitar la ruina y riesgo de derrumbes sobre espacios públicos, así como restaurar y poner en valor este tramo de la muralla, además de facilitar la accesibilidad universal al mismo.

Una vez restaurado este tramo de la muralla se incorporará a las actividades habituales del Centro de Interpretación del León Romano ubicado en la Casona de Puerta Castillo, contribuyendo de esta forma a mejorar la oferta turística.
Lo más leído