La ARMH encuentra casquillos de bala y restos humanos en una fosa común en Villamanín

En el segundo día de búsqueda, la asociación espera haber dado con el terreno en el que fueron asesinados dos leoneses a manos de pistoleros falangistas

logo autor lnc
16/07/2025
 Actualizado a 16/07/2025
Aparecen casquillos de bala y restos humanos en una fosa común en Villamanín. | ARMH
Aparecen casquillos de bala y restos humanos en una fosa común en Villamanín. | ARMH

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha encontrado la fosa común en la que, al parecer, se encuentran los restos de dos víctimas de la represión franquista en Villamanín (León).

Gv m39mXgAEYGjU
Aparecen casquillos de bala y restos humanos en una fosa común en Villamanín. | ARMH

El equipo de la ARMH inició el martes las labores de localización y exhumación y en la jornada de este miércoles, gracias a un vecino de Poladura de la Tercia de 92 años que ha señalado el lugar en el que podrían encontrarse, ha hallado unos casquillos de bala y posteriormente los primeros restos humanos.

Las dos víctimas de la represión franquista, Aurelio Rodríguez Martínez y Daniel Rodríguez Martínez, vecinos de Casares de Arbas, fueron asesinados el 3 de marzo de 1938 por un grupo de pistoleros falangistas y enterrados en una fosa común, según ha informado a Europa Press la ARMH.

Aurelio Rodríguez Martínez nació en Casares de Arbas el 18 de abril de 1907 y tenía 30 años en la fecha de su asesinato. Estaba casado y era jornalero afiliado a la UGT y fue asesinado extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938 en el Paraje Peña del monte comunal de Poladura de la Tercia - Villamanín (León).

Daniel Rodríguez Martínez, nacido en Casares de Arbas el 18 de octubre de 1899, tenía 38 años en la fecha de su asesinato. Estaba casado con Cesárea Rodríguez Martínez y tenían seis hijos. Fue asesinado extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Según la Asociación, la localización de los cuerpos "aparentemente es precisa" debido a la investigación llevada a cabo por la familia de las víctimas y de los propios vecinos de las localidades de Poladura de Tercia, de Viadangos de Arbas y Casares de Arbas, lugar de origen de las víctimas.

Lo más leído