Aquí también estuvo la Comandancia de la Guardia Civil

El Ayuntamiento de León cedió en el año 1944 los terrenos del actual acuartelamiento

I. Herrera
25/08/2019
 Actualizado a 19/09/2019
comandancia4.jpg
comandancia4.jpg
La primera referencia recogida en los archivos municipales sobre la ubicación de la Comandancia de la Guardia Civil data de 1889 y la sitúa en la Puerta de Caño Badillo, un edificio del que hoy solo queda en pie su fachada. Quizá no quede ya nadie con vida que la recuerde funcionando allí, pues en 1902 se trasladó a la travesía Don Cayo, que pasó a denominarse en 1937 calle Santiago Cortés y, tres años más tarde, calle Capitán Cortés, que es la nomenclatura que todavía hoy tiene esta céntrica calle de León.

En esta ubicación estuvo tráfico hasta principios de la década de los ochenta del pasado siglo, pero la Comandancia había hecho mudanza años antes. De hecho se sabe que en 1943 el acuartelamiento ocupaba el edificio de la Calle del Cid que hoy es sede de la Audiencia Provincial y la Fiscalía. Un año más tarde, este espacio se cede al Ministerio de Justicia y, en cuestión de unos meses, el Estado recibe del Ayuntamiento de la ciudad la cesión del terreno que actualmente ocupa la Comandancia de la Guardia Civil, un espacio de 19.080 metros cuadrados conocidos como ‘El Parque’.

Este acuerdo con el Consistorio lo firmó el primer jefe de la Comandancia Rural de León, Gumersindo Varela Paz, y con el entonces alcalde de la ciudad, José Aguado. Año y medio después, con las obras del actual acuartelamiento a punto de finalizar, solicitan ya agua potable y alcantarillado al Ayuntamiento. En octubre de 1954 se da por concluida la obra del pabellón central y se procede al traslado. Allí se instala, desde entonces, la Comandancia de la Guardia Civil de León así como la jefatura de la Zona de Castilla y León.
Lo más leído