Aquadata, finalista de un nuevo reconocimiento

Competirá con otros siete proyectos de Castilla y León en la final del Premio ‘Historias Inspiradoras by Duero Douro’ para fomentar el emprendimiento

L.N.C.
09/03/2018
 Actualizado a 13/09/2019
'App' desarrollada por la empresa leonesa Aquadata. | L.N.C.
'App' desarrollada por la empresa leonesa Aquadata. | L.N.C.
El jurado del Premio ‘Historias Inspiradoras by Duero Douro’ seleccionó ocho proyectos finalistas que optarán al galardón, dirigido a fomentar el emprendimiento en el entorno del río Duero. Será el 16 de marzo cuando se evalúen las iniciativas elegidas de entre todas las presentadas. El concurso es promovido por la Agrupación Empresarial Innovadora para la Construcción Eficiente (AEICE) y cuenta con el patrocinio de EspañaDuero.

El certamen busca premiar iniciativas empresariales en marcha, desarrolladas en el territorio del Duero, que destaquen como referentes de innovación, calidad, sostenibilidad y economía social. En definitiva, todas aquellas actividades que supongan una apuesta de futuro a partir de recursos como el patrimonio cultural, “en el sentido más amplio”, con los que cuenta el territorio.

Los proyectos aspirantes al premio, que serán defendidos por sus promotores ante el jurado calificador del certamen el próximo día 16 de marzo, son el Museo del Vino Pagos del Rey, situado en Morales de Toro (Zamora), una iniciativa empresarial ligada al mundo vitivinícola y a las industrias culturales, con una amplia oferta turística, que ha contribuido al mismo tiempo a la recuperación de patrimonio industrial y otros recursos propios de la comarca: Laín Montes Personal Chef, en Valladolid, cuyo fin es promover una marca de calidad en la industria alimentaria y en la restauración, creando sinergias con profesionales de otros ámbitos y poniendo en valor los productos de nuestra tierra; y Rock Camp, en Sotolengo (Soria), que desarrolla proyectos de turismo activo y formación juvenil centrados en la música, dentro del entorno del nacimiento del río Duero.

Igualmente, la Reserva Duero, en Vadocondes (Burgos), una central de reservas turísticas online con la que se pretende promocionar y dinamizar el turismo del entorno de la Ribera del Duero; la empresa Aquadata S.L, de León, con herramientas para resolver las necesidades relacionas con ríos, como el Duero y los ecosistemas de agua dulce; la Escuela Superior de Enoturismo de Castilla y León, que pretende a través de la formación mejorar las expectativas laborales en torno al sector vitivinícola y desarrollar el enoturismo, clave en nuestro territorio; Douroliva, en Fermoselle (Zamora), iniciativa que apuesta por la recuperación de los olivares del entorno de las Arribes del Duero, produciendo y comercializando una amplia variedad de productos oleicos de alta calidad; y Buteo Iniciativas Ambientales, en Mojados (Valladolid), una empresa comprometida con el patrimonio natural y el desarrollo sostenible, que ha puesto en marcha rutas para la observación de la naturaleza, combinadas con visitas a bodegas y a otras empresas asociadas al territorio Duero.

El jurado está integrado por el responsable de Banca Minorista de EspañaDuero, Ángel del Pozo Riaño; el director general del Instituto para la Competitividad Empresarial- ICE, José María Ribot; la directora de la revista Patrimonio de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, Lucía Garrote Mestre; el director gerente de la empresa Patrimonio Inteligente de Castilla y León, Alejandro Miranda Roger (ambas entidades promotoras de la iniciativa Duero Douro); el gerente de la Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero, Carlos Jesús Rivas Rojo; el jefe de Cultura y Opinión de El Norte de Castilla, José María Cillero Sánchez, y la gerente de la iniciativa Duero Douro de AEICE, Beatriz Alonso Ballesteros.

El acto de entrega del premio tendrá lugar el próximo mes de abril en la sede de la Consejería de Cultura y Turismo, momento en el que se dará a conocer la historia inspiradora que se alza con el premio final.

Los promotores e impulsores de esta iniciativa, entre los que se encuentran empresas de la región como Patrimonio Inteligente de Castilla y León, Coca Restauraciones, Decolesa, Urbyplan y la propia Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, persiguen el desarrollo del territorio bañado por el río Duero.

Paralelamente buscan crear una marca territorio que una a todos sus municipios y contribuya a que el valle del Duero Douro sea líder mundial en turismo cultural, donde el patrimonio, el vino, la gastronomía, sus empresas y sus habitantes se conviertan en un referente internacional.
Lo más leído