La Gerencia Regional de Salud ha licitado las obras de finalización del nuevo Centro de Salud de Sahagún por un importe de 3,5 millones de euros. Este nuevo edificio, adaptado a los estándares de calidad actuales, garantizará la funcionalidad, accesibilidad y eficiencia energética del centro, y supondrá un incremento del 111 por ciento en los espacios asistenciales, que pasarán de 36 a 76. En total, las instalaciones contarán con una superficie de 1.890 metros cuadrados, frente a los 472 actuales.
Al respecto, el consejero de Economía y Hacienda y portavoz, tras la celebración del Consejo de Gobierno, admitió que “no es razonable” el retraso en la construcción de este centro de salud, cuyo primer compromiso data de 2005. “Ni siquiera le podemos encontrar una razón suficiente”, expuso, aunque achacó esta demora a la crisis financiera de 2008 y, “en los últimos tiempos”, al hecho de que una serie de empresas “ha abandonado obras ya adjudicadas ante el aumento de precios de los materiales”.
En todo caso, reiteró que “siempre es una buena noticia llevar a cabo la obra” y que el centro de salud “sea una realidad lo antes posible”, dado que es una “aspiración muy clara de los ciudadanos de la zona”. “Asumimos que no hemos sabido dar la respuesta que los habitantes de la comarca merecían por las circunstancias en estos años”, sentenció.
La Junta aprobó el proyecto de finalización de esta infraestructura sanitaria ubicada en la provincia de León, incluida en la programación plurianual de la Consejería de Sanidad en materia de Atención Primaria. Esta última fase, con un plazo de ejecución de 12 meses desde la firma del acta de replanteo, supondrá la conclusión de un edificio cuya inversión global, incluyendo equipamiento y tecnología, superará los 5,2 millones de euros.
El nuevo centro de salud contará con una zona de consultas que incluirá tres espacios de Medicina General, tres de Enfermería, dos áreas polivalentes, una sala de técnicas y curas, y otra para procedimientos técnicos. Además, dispondrá de un área de Pediatría con dos consultas: una para el pediatra y otra para la enfermera.
El edificio dispondrá también de unidades especialmente acondicionadas para la atención en Rehabilitación, con una consulta de Fisioterapia y una sala con tres boxes; y para Profilaxis Obstétrica, con una sala de usos múltiples y la consulta de matrona. Asimismo, habrá una zona de Salud Pública que albergará dos despachos para veterinarios, otro para el farmacéutico y un almacén de muestras. También contará con una sala de extracción de muestras y laboratorio.
En el ámbito administrativo, el centro dispondrá de un área de coordinación, una zona de apoyo, archivo, sala de reuniones, biblioteca y un área destinada a docencia y conferencias.
Finalmente, para la atención urgente, el centro dispondrá de una zona de Atención Continuada compuesta por dos consultas, una sala de emergencias polivalente, una sala de curas, un office y tres dormitorios con aseo para los profesionales. Asimismo, contará con un área de Soporte Vital Básico con vestuario, sala de estar, dos dormitorios y un garaje para la ambulancia.
Un millón para lencería y vestuario
El Consejo de Gobierno también aprobó un gasto de más de un millón de euros euros destinado al suministro de más de 200.000 artículos de lencería y vestuario —como sábanas, toallas, mantas, pijamas, batas, pantalones, chaquetas o calzado hospitalario— con destino al Complejo Asistencial Universitario de León.
Esta contratación permitirá cubrir las necesidades existentes para el normal desarrollo de la actividad asistencial en los centros del complejo, mediante la adquisición de artículos de lencería y vestuario tanto para profesionales como para pacientes.
Con un plazo de ejecución de 18 meses, este acuerdo de Consejo de Gobierno contempla la compra de 202.400 unidades de artículos, entre los que se incluyen batas de cirujano, pijamas quirúrgicos, calzado para personal sanitario, de oficios y de hostelería, pijamas para adultos y niños, arrullos infantiles, mantas y colchas, así como sábanas de nido y de cuna, entre otros.