Esta semana se ha llevado a cabo un taller de 'Revestimientos de tadelakt' en el centro de oficios artesanales Homo Faber de Mansilla de las Mulas.
El taller está dirigido por la mayor especialista española en la técnica, Paloma Folache, restauradora de Patrimonio Cultural y técnica superior de Artes Aplicadas al muro y socia fundadora de la empresa Alen y Calche, dedicada a la ejecución de acabados decorativos naturales. Ha impartido docencia en España, Portugal y Marruecos.
El tadelakt es una técnica de revestimiento que mezcla la cal de Marrakech con jabón y se trabaja con una piedra, de ahí el término que en árabe significa “frotar”. Ese tipo de cal dota de ciertas cualidades impermeables a las paredes lo que permite ser utilizada para decorar zonas de humedad, como baños y duchas.
En el curso se utiliza la auténtica cal de Marrakech, producida en horno tradicional de leña y suministrada por Cales Pascual.
Nueve alumnos de diversas nacionalidades, española, estadounidense, argentina y holandesa, han llegado a Mansilla de las Mulas para aprender como aplicar este material natural compatible con construcciones tradicionales y obra nueva.
La semana siguiente, del 14 al 18, se impartirá un taller de “Iniciación a la cerámica, engobes y raku” en el centro Homo Faber.