La Diputación de León ha acogido el acto de presentación de la edición número 23 de la Feria del Vino de la DO León. Al acto han acudido tanto Gerardo Courel, presidente de la Diputación, como el vicepresidente Roberto Aller.
Junto a ellos, Rafael Blanco, presidente de la DO León; Juan José Jiménez, alcalde de Valencia de Don Juan y Ángel Pérez, concejal de ferias de la localidad, han conformado el elenco elegido para explicar los detalles de la popular cita que, tras año, reúne a miles de visitantes en el Jardín de los Patos de la villa.
El primero en hablar fue Gerardo Courel, que remarcó “el éxito” de uno de los eventos “más importantes de todo el verano en la provincia”. En su declaración, el presidente de la Diputación remarcó la importancia capital que tiene para León la industria agroalimentaria y la gastronomía, dos pilares económicos para León que estarán muy presentes en una Feria del Vino reconocida por su “calidad” y “trayectoria”.
Courel puso sobre la mesa la “excelente calidad” de la añada, un hito que hace de los vinos de León uno de los “productos agroalimentarios más destacados de la provincia”.
En su declaración, apuntó la cifra total de uvas recogida, que en esta ocasión supera los 2, 8 millones de kilos de uva. Courel tampoco quiso pasar por alto la amplia “variedad” y el “dinamismo” de actividades que siempre ofrece la feria, lo que siempre supone un importante atractivo para todos los públicos.
El siguiente en hablar fue Rafael Blanco, que aprovechó su intervención para agradecer la puesta a punto de la sede de la DO León, una adecuación en la que el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan “ha hecho un esfuerzo enorme”. El presidente quiso destacar la longevidad de una feria que este 2025 cumple su edición número 23, después de debutar en el programa festivo de la provincia hace ya 25 años y solo faltar en los años de pandemia a la celebración del evento.
15 bodegas presentes en la feria
En esta ocasión, la feria contará con la participación de las 15 bodegas adscritas al Consejo Regulador.
En sus casetas, los amantes del vino podrán encontrar tanto vinos blancos en sus variedades de Albarín, Verdejo y Godello, como rosados y tintos de Prieto Picudo, una añada que en este 2024 ha sido calificada de "excelente".
Según explicó la DO León, esas quince bodegas suponen una “presencia muy representativa de la diversidad territorial de la Denominación de Origen León” y de “los distintos criterios y técnicas de elaboración”.
Blanco también incidió en la calidad enológica de los vinos elaborados a partir de las variedades de uva autóctonas Albarín, mayoritaria en el caso de los vinos blancos, y de Prieto Picudo, esencial para los rosados y tintos.
Además, por segundo año en esta feria, DO confirmó como los visitantes podrán disfrutar de los vinos dulces y semidulces de baja graduación alcohólica, ya certificados por el Consejo Regulador tras la modificación de su pliego de condiciones.
Blanco detalló todas las actividades de una feria que se abrirá al público el viernes 25, a las 11.30 horas, con el concurso para elegir los mejores vinos representados, y cuyos resultados se darán a conocer a última hora de la tarde del domingo.
La feria incluye, como ya es habitual, una propuesta de animación musical con los populares dj’s Nostra Notte, que volverán a ambientar la noche del viernes, y para la noche del sábado el espectáculo flamenco ‘Danzando por el mundo’.
También habrá actividad matinal de entretenimiento para niños —el popular Coyanza Chef Júnior—, una exhibición de arte grafitero sobre barricas y, durante los tres días, beauty bar e incluso posibilidad de personalización de las copas.
Carácter solidario
Además del carácter familiar, el presidente no dudó en destacar la vocación solidaria de la feria con la presencia de la asociación de familiares y enfermos de alzhéimer de Valencia de Don Juan. Alcordanza recaudará fondos para contribuir a la financiación de su labor social mediante donativos en un stand en el que ofrecerán agua y alimentos básicos.
La actividad ferial se iniciará a las 12.00 horas del día 25, y a las 13.00 se celebrará la inauguración oficial con presencia de autoridades autonómicas, provinciales y locales.
Los stands de las bodegas y para la venta de copas y fichas permanecerán abiertos cada día de 12.00 a 15.00 y de 20.00 a 23.00 horas.
La feria de Valencia de Don Juan, localidad que acoge la sede de la DO León por ser el centro geográfico de la zona de producción, es la iniciativa promocional de referencia para sus vinos, ya que reúne a viticultores, bodegueros, enólogos y miles de consumidores llegados de toda la provincia. Cerró el acto el alcalde de Valencia de Don Juan, que invitó a disfrutar con moderación de la "feria más importante de la localidad."