La ampliación del Parque Tecnológico de León avanza con una evaluación ambiental "simplificada"

La Junta entiende que las obras no tendrán un efecto “significativo” sobre el medio ambiente

06/05/2025
 Actualizado a 06/05/2025
Vista general del Parque Tecnológico, que sigue generando nuevos puestos de trabajo a la espera de su ampliación. | MAURICIO PEÑA
Vista general del Parque Tecnológico, que sigue generando nuevos puestos de trabajo a la espera de su ampliación. | MAURICIO PEÑA

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio sostiene que las obras de urbanización de la ampliación del parque tecnológico de León, en el término municipal de León pueden avanzar con una evaluación de impacto ambiental simplificada, puesto que estos trabajos no tendrán un efecto “significativo” sobre el medio ambiente. 

Así lo recoge una orden del 22 de abril de Medio Ambiente por la que se dicta el informe de impacto ambiental del proyecto promovido por la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl). En septiembre del pasado año, Somacyl contrató por 6,98 millones las obras del nuevo edificio institucional, con un plazo de ejecución de 18 meses.

Asimismo, el edificio proyectado contará con una superficie de 3.702 metros cuadrados -en tres plantas- y capacidad para albergar 250 puestos de trabajo. Esta actuación parte del Plan Regional de Ámbito Territorial para la Ampliación del Parque Tecnológico de León, aprobado en junio de 2023. 

La ampliación contempla el desarrollo de una superficie total de 285.000 metros cuadrados, con una inversión de 12 millones de euros que será ejecutada por Somacyl. 

El Plan se encuentra en fase de expropiación de los terrenos necesarios, estando prevista, a continuación, la licitación de las obras de urbanización. El edificio proyectado permitirá avanzar en la captación y ubicación de empresas tecnológicas relacionadas con las actividades que se pretenden desarrollar en este entorno.

Lo más leído