La Formación Profesional (FP) en el Colegio Don Bosco da resultados que son aplicables más allá del ámbito educativo. En este sentido, el alumno Diego Celada ha completado un proyecto de integración de entornos de simulación Factory IO con un brazo robótico para monitorizar procesos industriales en tiempo real desde una plataforma remota.
La iniciativa de este joven leonés supone, así, una aplicación real de gemelos digitales y automatización avanzada. Un resultado de interés, puesto que cada vez es más necesario probar y validar sistemas antes de que estos sean puestos en marcha en plantas.
Según explica Diego a este periódico, Factory IO sería «un juego, una especie de factoría de cintas transportadoras en la que se pueden clasificar cajas, paletizarlas, medirlas...». «Es para probar todo eso antes de venderlo a una empresa, llevar una planta montada y con toda la programación real que se incluye en esta maqueta virtual», explica el estudiante de FP.
Diego destaca el empleo del brazo robótico del Don Bosco en este proyecto, que se usa sobre todo en las clases de Robótica Industrial y Mecatrónica. «Este sistema permite trabajar desde casa y ver si funciona o no lo hace. No hace falta tener un autómata de 2.000 o 3.000 euros. Es como Arduino, pero con la programación de un autómata de verdad», concluye el alumno.