Alfredo Canal: "Queremos ser impulsores de la provincia de León desde Madrid"

Presidente de la Casa de León en Madrid

I. Herrera
07/02/2016
 Actualizado a 19/09/2019
Alfredo Canal Recio, presidente de la Casa de León en Madrid.
Alfredo Canal Recio, presidente de la Casa de León en Madrid.
Alfredo Canal ha sido reelegido presidente de la Casa de León en Madrid. Le avala su gestión al frente de la institución en los últimos tres años en los que, junto a su equipo, para el que no escatima elogios, ha conseguido sanear la situación económica y dar un lavado de cara a la Casa.

–¿Cómo afronta este nuevo mandato?
Con el anterior equipo hemos dejado el listón muy alto pero creo que lo vamos a superar con creces –Siempre con el respaldo de un equipo. La junta directiva anterior derrochaba generosidad, he tenido un equipo muy generoso. Y en la nueva se ha incorporado gente con muchas ganas, con mucha motivación. Nuestro trabajo empezó ya hace tres años. Entonces, la situación de la Casa era muy complicada porque muchos patronos habían dejado de serlo, las subvenciones prácticamente habían desaparecido... Había que apretarse el cinturón y había que salir adelante. En este tiempo hemos rehabilitado el espacio, hemos restaurado muebles antiguos, hemos repintado... Mucha actividad con mucho esfuerzo, esfuerzo personal de cada uno, el que sabe pintar, pinta; el que sabe arreglar un mueble, lo arregla… y hemos acabado la andadura con superávit.

–¿Cuáles son entonces los principales objetivos a partir de ahora?
–Actualmente contamos con casi 400 socios, pero queremos captar más. Hemos comprobado que la participación en las actividades que realizamos es mucho más amplia, queremos estimular a mucha más gente para que se haga socia. Tenemos que seguir creciendo en ese sentido.

–¿Qué le diría a quiénes no conocen toda la actividad que se desarrolla en la Casa de León en Madrid para animarles a hacerse socios?
En esta nueva etapa queremos darle a los socios beneficios fruto de acuerdos con empresas –Tenemos controlados en Madrid unos 50.000 leoneses nacidos en León –no contamos aquí a los hijos de leoneses–, y aquí tienen un lugar donde charlar de la tierra, donde encontrarse como en casa. Los que no lo conocen, cuando van, se sorprenden. Tenemos actividades culturales, deportivas, empresariales... Nos hacen tantos ofrecimientos para hacer cosas que vamos a tener que crear una comisión de selección porque no damos abasto. Lo que pretendemos es que la gente se sienta como en casa. Pero además, en esta nueva etapa queremos darle a los socios, como colectivo importante que somos, beneficios fruto de acuerdos con empresas.Hemos conseguido un acuerdo importante con un supermercado, queremos un acuerdo con Adif, Alsa…

–¿Cómo evoluciona el número de socios?
–Pues en nuestra etapa anterior se han incorporado más de 150 socios. También ha habido alguna baja y, lamentablemente, alguno que ha fallecido. Pero van en aumento y queremos seguir creciendo. Ayer por ejemplo (por el viernes), que había una presentación de la historia de León en comics apareció mucha gente interesada y que no conocía la Casa. Y tres se hicieron socios. Vieron que no era sólo un edificio en el centro de Madrid, en una casa protegida, cerca de Gran Vía, sino que hay un montón de metros cuadrados útiles para el que quiera pasar por allí. Tenemos una biblioteca importante, una estancia para que la gente se reúna con sus amigos, para celebrar tertulias, tenemos un salón de actos, una gastroteca para organizar comidas (hacemos varias en torno a los productos leoneses), mercadillos leoneses con productos de la tierra, cursos para jóvenes...

–Y son, además, embajadores de León en Madrid...
–Efectivamente, y ése queremos que sea otro de nuestros objetivos principales. En esta segunda etapa, el objetivo es que los leoneses se sientan representados en Madrid y podamos ser capaces de vender nuestra provincia a los de aquí, ser un impulsor de la provincia de León desde Madrid. Dar información, dar a conocer la historia de León, divulgar todas las bondades de nuestra tierra. Queremos especializarnos en ser embajadores de León. Todos conocemos nuestra tierra, pero es que además cada uno puede aportar su conocimiento especializado en cada una de las zonas. Los integrantes de la junta directiva representamos a toda la provincia, abarcamos todo el territorio leonés, cada uno somos de un sitio. Queremos aproximar León a todos los madrileños. Además, tenemos un miembro de la junta directiva que vive en León, y queremos tener presencia en todo lo que se organice en León.

–¿Cuál es la relación con el resto de Casas de León?
–Muy buena. Nos invitan a muchos actos y nos preguntan cómo lo hacemos porque no se lo creen, muchas han tenido que cerrar por falta de subvenciones, donaciones de empresas… y nosotros hemos sobrevivido. Lo hemos hecho remangándonos entre todos. El primer año hicimos tres ‘facenderas’ para arreglar la casa, pintar… Y luego un control presupuestario muy férreo. A nosotros, cuando llegamos, nos pasaba lo mismo, no teníamos ni para pagar la luz, nos costaba pagar el teléfono... Ahora no somos nadie para enseñar a los demás, pero les contamos lo que hacemos, aportar un poco cada uno y un control del gasto hasta el último extremo…

–Va a ser difícil superar todo lo conseguido hasta ahora...
–El nuevo equipo tiene mucho interés, muchas ganas. Con el anterior estoy  muy agradecido porque se han esforzado y han hecho un trabajo increíble. Y ahora seguimos con ganas de hacer muchas más. El listón está muy alto pero creo que lo vamos a superar con creces.
Archivado en
Lo más leído