Alfonso V y Gil y Carrasco también serán peatonales

Se suman a la calle San Agustín y en las tres sólo se permitirá el acceso a residentes y vehículos de emergencias o carga y descarga

27/10/2023
 Actualizado a 27/10/2023

El alcalde de León, José Antonio Diez, ya había anunciado a finales del pasado mes de septiembre que la calle San Agustín será peatonal cuando que se acabe de ejecutar un proyecto que inicialmente se había concebido en el marco del plan de calmado del tráfico y de las Zonas de Bajas Emisiones. Un acuerdo con los vecinos y los comerciantes hará que por esta céntrica vía sólo puedan circular los residentes y los vehículos de emergencias o de carga y descarga, tal y como ya ocurre actualmente en el caso de Ordoño.


Y el mismo camino van a seguir tanto Alfonso V como Gil y Carrasco, que también están en obras de reurbanización para pasar a ser de plataforma única y en las que se pasará finalmente de calmado del tráfico a peatonalización. Así lo ha explicado este viernes en sesión plenaria la viceportavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de León, Vera López, quien ha indicado que la decisión ya se ha consensuado con los vecinos y comerciantes de Alfonso V y que ello no da opción a mantener el tráfico rodado en Gil y Carrasco.


Se trata de un proyecto financiado con fondos europeos que cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros. Las obras de Gil y Carrasco ya han terminado y las máquinas se centran ahora en San Agustín, mientras que en Alfonso V sólo se ha retirado por el momento la antigua capa de asfalto.


El proyecto, que afecta a tres calles con una superficie total de 1.580 metros cuadrados, recoge la creación de una plataforma única accesible que elimina las barreras físicas. Es por eso que las calles se adaptan las calles a la normativa vigente sobre accesibilidad, se incorpora mobiliario urbano adaptado y accesible, se habilita la recogida y canalización de las aguas pluviales que actualmente vierten al viario y se renueva el pavimento empleando materiales con capacidad de descontaminación del aire mediante un proceso de oxidación natural.


La UPL pide árboles


El grupo municipal de la UPL en el Ayuntamiento de León ya ha solicitado que el cambio de criterio a la hora de peatonalizar estas tres calles del centro de León venga acompañado de la plantación de árboles. En este sentido, consideran que el cambio es una «improvisación» del alcalde. «Donde inicialmente iba calmado ahora hay peatonalización y ejemplo claro de esa improvisación es que ambas calles, conforme van a quedar, van a parecerse más a una pista de aterrizaje que a dos calles de una ciudad, porque lo razonable es que si se acometía una peatonalización se colocasen árboles que permitiesen embellecer y dar sombra. Sin embargo en la obra, prácticamente finalizada, de la calle Gil y Carrasco, podemos observar cómo no existe ni un solo hueco para la colocación de árboles», denuncia la UPL.


Es por eso que el grupo municipal de la formación leonesista exige al equipo de gobierno «que se deje de improvisaciones que al final cuestan más dinero a todos los leoneses e instale árboles en la calle Gil y Carrasco y prevea en la calle Alfonso V, así como también en la calle San Agustín, para que sean más amigables para los peatones y dejen de ser una pista de aterrizaje», reiteran finalmente desde la UPL.


Otras preguntas del PP


El anuncio definitivo de la peatonalización de Alfonso V y Gil y Carrasco llegaba en la respuesta del equipo de gobierno a una batería de preguntas presentadas por escrito antes de la sesión plenaria por el grupo municipal del PP, cuyo portavoz, David Fernández, pidió posteriormente «transparencia» a la hora de poder debatir este tipo de decisiones de un equipo de gobierno que «está en minoría». «¿Cuándo nos hubiésemos enterado si no preguntamos», agregó.

A mayores, los ‘populares’ se interesaron además por la vivienda ocupada ilegalmente y pendiente aún de demoler en la calle Los Osorios. Su titularidad corresponde a la Sareb, que debe encargarse del desalojo y la demolición, según detalló la viceportavoz del equipo de gobierno antes de anunciar que ya se ha constituido la Junta de Compensación para la urbanización de los terrenos y la apertura de un nuevo vial que una las calles Padre Getino y Los Osorios.


Las cuestiones de los ‘populares’ se centraron además en la aparición de un vídeo de una rata corriendo por Ordoño y la edil socialista anunció que se harán más revisiones, aunque consideró que no existe una plaga y que la aparición de se ejemplar puede deberse a las obras de peatonalización y a las altas temperaturas que se registraron en las primeras semanas del mes de octubre.


A vueltas con el padrón


También salió a colación durante la sesión plenaria el debate sobre las cifras del padrón después de que el alcalde negase que la ciudad hubiese perdido habitantes durante el pasado mandato y la réplica del PP con los datos del INE. En este sentido, la viceportavoz del equipo de gobierno defendió que los datos del INE se actualizan dos veces al año y que los del servicio municipal de estadística varían a diario. «El 1 de junio de 2019 teníamos 127.126 empadronados y el pasado 16 de octubre la cifra era de 127.044», defendió antes de preguntar al PP si ponían en cuestión el trabajo de los técnicos municipales.


Finalmente, las preguntas planteadas por los ‘populares’ versaron también sobre las goteras detectadas en el colegio de La Palomera, que se repararán «en cuanto la climatología lo permita», y sobre la demanda vecinal de un centro cívico en el barrio del Polígono X. En este caso, la viceportavoz del equipo de gobierno municipal explicó que se está valorando actualmente la posibilidad de construir un edificio anexo al pabellón Margarita Ramos para tal fin.

 

La calle Alfonso V también pasará a ser peatonal. | LNC
La calle Alfonso V también pasará a ser peatonal. | LNC

 

Archivado en
Lo más leído