En la sesión de la Lonja de León celebrada este miércoles en Santa María del Páramo quedó patente la crisis actual que sufre el cereal.
«En lo que llevamos de año 2025, el precio de los cereales ha entrado en una espiral bajista, y pronosticar un suelo o un cambio de tendencias no es fácil, pero lo que si dejan claro estos precios es que la rentabilidad de los agricultores está en entredicho», señalan desde la Lonja en un comunicado, que pone como ejemplo que el trigo llegó a cotizar a primeros de enero a 227 euros por tonelada y este miércoles ha cotizado a 198 euros por tonelada, lo que supone una caída cercana al 13%.
«La demanda sigue baja y la vista está puesta en la cercanía de la próxima cosecha que en España se espera buena, y respecto al resto de países productores no hay incidencias destacables», señalan.
En cuando al maíz, en la provincia de León, principal productora de este cereal de España, «se está produciendo un retraso importante en las siembras, debido a las incesantes lluvias, lo que previsiblemente afectará a los rendimientos futuros». Así en la sesión de la Lonja de León, de este miércoles se ha producido una bajada de 2 euros por tonelada en trigo y 3 euros por tonelada en maíz y cebada.