Acom apela al "orgullo" de las cuencas para no dejarse "pisar"

La Asociación de Comarcas Mineras se reunió este viernes en Oviedo con responsables de CCOO y UGT para abordar la situación límite que vive el sector del carbón

Estefanía Niño
23/09/2016
 Actualizado a 17/02/2019
Imagen de archivo de una concentración minera. | DANIEL MARTÍN
Imagen de archivo de una concentración minera. | DANIEL MARTÍN
La Asociación de Comarcas Mineras (Acom) celebró este viernes una reunión con los sindicatos UGT y CCOO en Oviedo para analizar la crítica situación del sector. El encuentro fue solicitado por las federaciones nacionales de estos sindicatos, según explicó el presidente de Acom y alcalde de Pola de Laviana, el socialista Adrián Barbón. El responsable de Acom explicó a La Nueva Crónica que “estamos ante una situación crítica, el 90% de las empresas mineras están en una grave crisis con EREs, ERTEs y procesos concursales, y no por una situación que marque la política internacional o europea, sino por el incumplimiento del Gobierno de España que no cumple el marco de actuación pactado con el sector minero, y cuya responsabilidad es únicamente del Gobierno de Mariano Rajoy”.

Tras el encuentro celebrado esta mañana en Oviedo, Barbón recordó que los sindicatos “están hartos” de solicitar que se ponga en marcha la maquinaria, que se convoque la mesa de seguimiento del carbón o que les reciba el Ministerio de Industria. “No hay ninguna respuesta, este Gobierno no solo no cumple lo pactado, sino que tampoco da cuenta alguna”, sentenció. Asimismo, se refirió a la “extrema gravedad” de la situación actual tras conocerse que el Gobierno ha aprobado ante Europa un cierre para la minería española, “Primero lo aprobó en 2012, y en abril de este año, estando en funciones, lo actualizó sin contar con partidos políticos, con comunidades autónomas, con ayuntamientos mineros, y por supuesto sin contar con los sindicatos ni con las empresas”.

Una situación límite, así es como Barbón define el actual panorama del sector minero, y ante ello hace un llamamiento a las comarcas mineras, a sus vecinos, apelando “al orgullos de las cuencas para no dejarnos pisar”. Por ello, asegura que Acom siempre será un aliado para los sindicatos, anteponiendo el sector y las comarcas mineras a todo, y respaldando todas las actuaciones y movilizaciones que los sindicatos convoquen.
Archivado en
Lo más leído