Acaip califica de «desafortunadas» las declaraciones de Alaiz sobre la prisión de León

El sindicato denuncia el aumento de agresiones entre internos, la falta de personal médico y el envejecimiento de la plantilla en la prisión leonesa

logo autor lnc
08/10/2025
 Actualizado a 08/10/2025
Vista exterior del centro penitenciario de Villahierro, en Mansilla de las Mulas. | CAMPILLO (ICAL)
Vista exterior del centro penitenciario de Villahierro, en Mansilla de las Mulas. | CAMPILLO (ICAL)

La Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip) ha contestado a las afirmaciones realizadas por Héctor Alaliz, subdelegado del Gobierno en León, durante la celebración de la patrona de la Institución el pasado 24 de septiembre, en relación con el Centro Penitenciario de León. En primer lugar, López cuestiona la afirmación del delegado acerca de la capacidad del centro penitenciario, que, según expuso Alaliz, “es de hasta 800 reclusos, aunque eso sería en celdas dobles y lo conveniente es que sean individuales”, una afirmación que el presidente de Acaip pone en duda aludiendo al artículo 19.1 de la LOGP, que establece que “todos los internos se alojarán en celdas individuales”. En relación con el caso del Centro Penitenciario de León, las estadísticas penitenciarias apuntan a un incremento del 30,6 % en el número de internos, un crecimiento incapaz de ser absorbido por las actuales instalaciones. Además, ponen sobre la mesa el envejecimiento de la plantilla, que complica aún más “las condiciones de trabajo, la defensa del principio célular”, critican.

En segundo lugar, Acaip niega que se haya producido una “drástica reducción” en el número de incidentes registrados en el Centro Penitenciario de León durante el año 2024. Según los datos aportados por el sindicato penitenciario, el número de agresiones entre internos ha pasado de 101 a 160 en apenas un año, así como el número de móviles incautados, que han pasado de 28 a 37 en el mismo periodo.

Por último, el sindicato contradijo la afirmación del subdelegado acerca del estado de la asistencia médica en los centros penitenciarios, un problema que desde la Administración iban a “superar con creatividad, esfuerzo y un firme compromiso con la dignidad de las personas”, criticó.

Falta alarmante de personal

Desde el sindicato Acaip, denuncian que este es precisamente uno de los mayores problemas del sistema penitenciario, “debido a la alarmante falta de médicos en todos los centros y en algunos de ellos ya también de enfermeros”. En relación con León, el sindicato denuncia que faltan casi dos terceras partes de los médicos de la RPT, ya que solo hay tres de los ocho previstos a día de hoy, “lo que impide realizar el trabajo con normalidad”.

Además, alertan de cara al futuro, ya que el panorama puede empeorar atendiendo al envejecimiento de los facultativos. Por último, manifiestan sus dudas acerca de las soluciones basadas en la “creatividad y el esfuerzo”. Desde el sindicato, denuncian que actualmente se están atribuyendo funciones médicas a enfermeros, “lo que no solo es un error, sino una ilegalidad”.

Archivado en
Lo más leído