Basta hacer un simple repaso por los datos de facturación y de empleo generado por Drasanvi para comprobar el crecimiento que la compañía ha experimentado durante los últimos años pese a la difícil coyuntura de la economía. A este respecto, su plantilla está formada actualmente por un centenar de trabajadores (incluyendo la red de comerciales repartidos por todo el país). La cifra era de 75 el año pasado, de 40 en 2014 y únicamente de 35 en 2013. En lo referido a la facturación, Drasanvi registró el pasado año un volumen de ventas de doce millones de euros, lo que supuso un nuevo incremento sobre los nueve millones de 2014 o los siete millones contabilizados en 2013.
Cabe destacar que los clientes de Drasanvi son B2B (Business to Business), es decir, otras empresas. Así, la compañía leonesa fabrica y distribuye fundamentalmente su amplio catálogo de productos a farmacias, parafarmacias, herbolarios y centros de dietética.
La plantilla ha pasado de 35 a cien trabajadores en tres años y la facturación se ha incrementado hasta llegar a los doce millonesLa calidad y la innovación son dos de los ejes fundamentales del valor añadido que ha adquirido Drasanvi durante sus 23 años de trayectoria. En este sentido, la compañía cuenta con su propio equipo de i+D+i que se dedica a la investigación de nuevas formulaciones, combinaciones de ingredientes y formas de extracción de principios activos naturales (provenientes de plantas, frutas y minerales) con el objetivo fundamental de poder aprovechar al máximo sus propiedades y beneficios, siempre bajo los máximos estándares de calidad, seguridad y eficacia.
Así, únicamente por poner un ejemplo, Drasanvi ha desarrollado la línea Collmar de colágeno marino hidrolizado. Se trata concretamente de un producto elaborado mediante colágeno marino (el que más se asimila, frente al porcino o bovino), extraído de la piel, escamas y espinas de diferentes especies de pescado a través de un proceso único de hidrolización enzimática. Es preciso destacar que el Collmar Magnesio ha sido elegido Producto del Año 2016. Se trata de un reconocimiento obtenido en el marco de un certamen que premia los lanzamientos más innovadores del año de diferentes sectores. Los ganadores se escogen a través de una encuesta a más de 10.000 consumidores y una prueba de producto con los cien que hayan quedado finalistas, según han indicado desde la compañía.
En otro orden de cosas, Drasanvi mantiene una firme apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), ya que cuenta en primer lugar con una fundación que centra su labor en cuestiones relacionadas con la infancia y la salud (leucemia, autismo, síndrome de Moebius y la situación de los refugiados). Bajo el lema ‘Una causa, tu ilusión, nuestro compromiso’, la fundación Drasanvi pretende contribuir e incrementar la solidaridad, la igualdad social, la sostenibilidad y la calidad de vida de las personas en materia de nutrición, salud, deporte y bienestar.
De forma paralela, Drasanvi apuesta firmemente por los valores del deporte. En este sentido, da su apoyo a diferentes deportistas como Rafa Nadal (el tenista es su embajador de marca a nivel internacional) o la gimnasta olímpica leonesa Carolina Rodríguez, que cumplirá su sueño de participar en sus terceras olimpiadas con 30 años gracias al patrocinio de la compañía.
Responsabilidad social con una fundación que trabaja por la salud infantil, apoyo al deporte y compromiso con el medio ambienteDrasanvi también apoya al Abanca Ademar y a la Cultural, además de colaborar en eventos culturales como el Festival de Cine y Televisión de León (recuperado recientemente tras cinco años) y diferentes espectáculos desarrollados habitualmente en el Auditorio. La compañía de salud y bienestar participa además en el programa ‘Study and Play’ de la Fundación Rafa Nadal, que permite a jóvenes deportistas la posibilidad de conciliar su formación académica con su carrera deportiva, facilitando acceso a becas en las universidades norteamericanas. Por otro lado, Drasanvi cuenta con un centro especial de empleo que ha dado ya un puesto de trabajo a 18 personas con discapacidad.
El cuidado del medio ambiente es otro de los ejes de la RSC de Drasanvi, que ve necesario preservar el entorno y minimizar el impacto ambiental en los sistemas de producción. Drasanvi cuenta ya con el sello ISO 14.001 relativa a sistemas de gestión Ambiental. Todos los envases de sus productos se elaboran con cartón FSC, es decir, con un sello de garantía de que el papel ha sido extraído de bosques gestionados de forma responsable. Además, sus productos no son testados en animales.
"Nuestro objetivo es crecer en el exterior sin perder calidad"
Drasanvi acaba de comenzar un proceso de expansión internacional, cuya estrategia está todavía en desarrollo. "Nuestro objetivo es que la empresa crezca para que se consolide y hacer una empresa mejor día a día, de más calidad", explica Óscar López, presidente de Drasanvi. La prioridad de la compañía no únicamente su crecimiento, sino continuar ofreciendo cada vez más calidad. "Yo siempre digo que no somos una gran compañía, pero sí somos una muy buena compañía", asegura López. "Ya hemos firmado acuerdos y estamos a punto de empezar en Francia, Italia, Inglaterra, Centroamérica, Caribe y México", añade.
López explica que antes de que acabe el presente ejercicio la compañía tendrá actividad en los citados países. "También tenemos en proceso países de Arabia y Asia", adelanta el presidente de Drasanvi. López explica que se han ido dando circunstancias positivas para ir haciendo nuevos negocios en esos países. En Centroamérica y México por similitud del idioma y de hábitos de consumo y en Inglaterra y Francia porque son países potencialmente consumidores. Líneas de futuro para una compañía de origen leonés que está consolidada en el mercado nacional y que quiere ahora trasladar a otros países su apuesta por la calidad.