El Movimiento Feminista de León ha presentado la manifestación abolicionista con la que saldrán a la calle el próximo Día Internacional de la Mujer bajo el lema 'Feminismo. Resistir y transformar'. Se trata de una protesta "desligada de partidos políticos y sindicatos", dadas las diferencias que les separan: "La abolición de la prostitución, los géneros, la pornografía y la explotación reproductiva", indican. "Una sociedad que permite, tolera y se lucra con estos temas, no contribuye a la emancipación de las mujeres, que es lo que defendemos las feministas", añaden.
La concentración de este sábado comenzará en el Ayuntamiento de León en la avenida Ordoño II para continuar por la plaza Santo Domingo, la calle Ramón y Cajal, San Isidoro, la calle Sacramento y con finalización en la plaza Santo Martino. Allí se leerá un manifiesto, en el que se ha puesto en el centro la "agenda feminista". Por un lado, quieren destacar que "las mujeres no son mercancía, ni se compran ni se venden". De este modo, consideran que "la prostitución es una forma extrema de desigualdad y explotación de las mujeres" y confiensan sentirse "hartas de escuchar el mantra de la libre elección y el consentimiento que tienen las mujeres para prostituirse".
Asimismo, el Movimiento Feminista denuncia que "la pornografía es la pedagogía de la prostitución, de la violencia sexual y de la masculinidad dominante", algo que "no puede ser entendido socialmente como una forma inocua de consumo". Critican también que la "gestación por sustitución es nula de pleno derecho en España" y denuncia que hay agencias intermediarias que han seguido actuando en el país "impunemente".
Uno de los asuntos que enfrentan al feminismo en León es, lo que desde el Movimiento Feminista, han calificado como "agenda queer" que "sustituye la variable objetiva sexo por el género autopercibido y lo altera todo". "Dificulta entender las causas de la discriminación laboral si adoptamos una nueva definición de mujer", señalan, "impiden saber si se cumple la paridad entre mujeres y hombre si el concepto mujer incluye a cualquier hombre que haya ido al Registro", añaden, y "la inclusión de mujeres trans en la categoría femenina a todos los niveles está privando a las mejores deportistas de becas, remios o carreras".