
De esta forma, un total de 20.127 personas se van a presentar a este examen en las dos sedes previstas por la Consejería:León y Valladolid, con 7.898 y 12.229 respectivamente. Y es que también se publicó el listado final de admitidos para la realización de la oposición, disponible en la página web de la Consejería de Sanidad así como en las Gerencias de Salud de Área de la Gerencia Regional de Salud, que se han dividido entre las dos ciudades. Los registrados fuera de ambas provincias tendrán que presentarse en Valladolid como primera sede en orden alfabético a partir de la letra ‘S’ del primer apellido.
Las pruebas en León se realizarán en diferentes facultades de la Universidad de León, como son las de Biología, Ciencias de la Salud, Derecho, Económicas, Educación Física, Educación, Filosofía, Industriales, Minas y Veterinaria, además del Aulario. También se han habilitado otras infraestructuras, como el pabellón de La Torre, el Hispánico y el colegio Luis Vives.
Los opositores que deben realizar el examen en la capital pucelana tendrán que acudir también a varias facultades de la Universidad de Valladolid.
Según confirmó también ayer la Consejería de Sanidad, de las 554 plazas convocadas son 389 libres, 100 para promoción interna y otras 65 para discapacitados. Hay que tener en cuenta que este proceso selectivo no derivará en bolsa de empleo para esta categoría, tal y como recordó el departamento dirigido por Antonio María Sáez. Los aspirantes deberán acreditar su personalidad con la presentación de su DNI o cualquier otro documento que les identifique fehacientemente (pasaporte o carné de conducir) y deberán ir provistos de bolígrafo de tinta azul o negra.