El mes de julio irrumpe en la provincia de León con una intensa ola de calor que se arrastra desde el último fin de semana de junio. Ante este escenario, Cruz Roja da comienzo a la campaña anual ‘En guardia contra el calor’ para informar, sensibilizar y promocionar hábitos saludables básicos que contribuyen a evitar o reducir el impacto negativo del calor extremo en nuestra salud.
Cómo actuar frente al calor extremo
Con el fin de prevenir o reducir los problemas derivados de las altas temperaturas en la población general, Cruz Roja recuerda una serie de pautas sencillas a implementar en el día a día, para poder disfrutar del calor y del verano con mayor seguridad.
- Hidratación: Bebe agua y líquidos con frecuencia, aunque no sientas sed, independientemente de la actividad física que realices.
- Evita ciertos tipos de bebidas: No consumas bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
- Población en situación de vulnerabilidad: Presta especial atención a bebés, niños y niñas, lactantes, mujeres embarazadas, personas mayores y aquellas con enfermedades que pueden agravarse con el calor (enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, problemas de movilidad, demencia, enfermedades mentales, y personas con abuso de drogas o alcohol).
- Ambientes frescos: Permanece el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refréscate siempre que lo necesites.
- Actividad física: Reduce la actividad física y evita realizar deportes al aire libre durante las horas centrales del día.
- Ropa adecuada: Se recomienda que sea ligera, holgada, de colores claros y que permita la transpiración.
- Vehículos: Nunca dejes a ninguna persona ni mascota en un vehículo estacionado y cerrado, especialmente a niños y niñas, mayores o personas con enfermedades crónicas.
- Consulta médica: Ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas, consulta a tu profesional sanitario.
- Medicamentos: Mantén tus medicinas en un lugar fresco, ya que el calor puede alterar su composición y efectos.
- Alimentación: Consume comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, como ensaladas, frutas, verduras y zumos.

Como parte del compromiso adquirido con la sociedad leones y, especialmente, con los colectivos más vulnerables de la misma, Cruz Roja desarrollará acciones concretas de intervención con personas especialmente sensibles al calor extremo. Además de sensibilizar y aconsejar a la población general sobre los riesgos y medidas de protección ante el calor, se facilitará información a través de las redes sociales y se llevarán a cabo iniciativas y talleres con grupos organizados, así como llamadas telefónicas a grupos vulnerables.
Cabe destacar que las altas temperaturas pueden desencadenar serios problemas de salud, con mayores consecuencias sobre algunos colectivos concretos, tales como personas mayores, población infantil, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, personas con diversidad funcional, personas con obesidad y personas que trabajan al aire libre. Por ello, de ahí nace la importancia de conocer las medidas de prevención y actuación en estos casos para mejorar la calidad de vida.