Calentar banquillo

21/11/2017
 Actualizado a 18/09/2019
21-11-2017-a-la-contra.jpg
21-11-2017-a-la-contra.jpg
Si hay un mundo que se asienta sobre una pirámide de tópicos ése es el del fútbol, desde su propia definición: «El fútbol es así». Tal vez por ello le abrieron las puertas de par en par a Valdano, porque era capaz de decir «ganar queremos todos, pero solo los mediocres no aspiran a la belleza. Es como pretender elegir entre un imbécil bueno o un inteligente malo», que venía a sustituir al «un punto es un punto y fútbol es fútbol».

Pero siguieron reinando los «jugamos once contra once», «perdemos y ganamos todos», «me alegra el gol pero lo importante es el equipo», «no hay enemigo pequeño», «la eliminatoria está el 50 %», «no quiso entrar el balón» o «lo que ocurre en el campo debe quedar ahí», por citar algunos.

Lo dice Messi y lo imitan los infantiles del Trobajo o el Veguellina, como si no fueran conscientes de que deben tratar de imitar cómo mete los goles y no como habla o como escupe, que ya le vale al de la tele, que parece que está esperando para sacarle el primer plano. Que nos pillas cenando.

Y otro de los tópicos es «calentando banquillo», que siempre creí que se trataba de lo que hacían aquellos que domingo tras domingo se sientan en el banco de los suplentes. La foto parece contradecir esta teoría.

O tal vez sea que los equipos de Segunda también imitan las cosas que ven en los partidos grandes. Y Mantecón recordando cuando para no pasar frío en el autobús encendían en el suelo botellas con alcohol del masajista.
Archivado en
Lo más leído