A juicio por tratar de introducir en la cárcel droga oculta en un preservativo
A juicio por tratar de introducir en la cárcel droga oculta en un preservativo
ACTUALIDAD IR

Imprimir
A juicio por tratar de introducir en la cárcel droga oculta en un preservativo
Tribunales
El procedimiento se celebra este lunes en la Audiencia Provincial de León, a las 12:30 horas. El fiscal pide para la acusada cuatro años de prisión
La Audiencia Provincial acoge este lunes, día 24, un juicio contra una mujer que, sobre las 16 horas del 3 de marzo de 2020, acudió al centro penitenciario de Villahierro, en Mansilla de las Mulas, para visitar a un interno. Antes de entrar al edificio, en el control que trata de evitar que durante las visitas los familiares puedan entregar sustancias estupefacientes o cualquier otro tipo de efectos u objetos prohibidos, se localizó a la acusada, oculto entre su ropa, un preservativo en el que llevaba dos bellotas de resina de cannabis (con un peso neto de 0,95 gramos) y heroína (con un peso neto de 2,01 gramos). Estas sustancias, según recoge la Fiscalía en su escrito de conclusiones provisionales, iban a ser entregadas al preso aprovechando la visita, y fueron interceptadas por los funcionarios del centro en este control de seguridad.
La droga, tal y como se explica en el escrito, habría alcanzado en el mercado ilícito un precio total de unos 125 euros: 5,34 euros en el caso de la resina de cannabis y 119,65 euros en el de la heroína. Para el fiscal los hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública en la modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud, por el que considera imponer a la acusada la pena de cuatro años de prisión, además de una multa de 260 euros con responsabilidad personal subsidiaria en el caso de impago de dos días.
Además, en sus conclusiones provisionales la Fiscalía propone que se decrete el comiso de la droga intervenida a la que se dará el destino legal y que las costas del procedimiento corran a cargo de la acusada.
Recuerda también que la acusada es mayor de edad y cuenta con antecedentes penales no computables a efectos de reincidencia y en su actuación no concurren circunstancias modificativas de la responsabilidad que puedan tenerse en cuenta a la hora de valorar una rebaja en la petición de la pena.
La droga, tal y como se explica en el escrito, habría alcanzado en el mercado ilícito un precio total de unos 125 euros: 5,34 euros en el caso de la resina de cannabis y 119,65 euros en el de la heroína. Para el fiscal los hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública en la modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud, por el que considera imponer a la acusada la pena de cuatro años de prisión, además de una multa de 260 euros con responsabilidad personal subsidiaria en el caso de impago de dos días.
Además, en sus conclusiones provisionales la Fiscalía propone que se decrete el comiso de la droga intervenida a la que se dará el destino legal y que las costas del procedimiento corran a cargo de la acusada.
Recuerda también que la acusada es mayor de edad y cuenta con antecedentes penales no computables a efectos de reincidencia y en su actuación no concurren circunstancias modificativas de la responsabilidad que puedan tenerse en cuenta a la hora de valorar una rebaja en la petición de la pena.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Piden 8 y 3 años de cárcel a dos hermanos por abuso sexual a un joven con discapacidad
-
Ampliar noticia Culpable por unanimidad el acusado de matar a su madre en La Silva
-
Ampliar noticia Piden 13 años de cárcel al acusado de matar a su madre en La Silva en 2020
-
Ampliar noticia Libertad para Pedro Muñoz tras dos años en prisión provisional sin que se haya celebrado juicio