UPL pide las cuentas de la Fundación Villalar
UPL pide las cuentas de la Fundación Villalar
ACTUALIDAD IR

Imprimir
UPL pide las cuentas de la Fundación Villalar
Política
Pretenden "conocer de primera mano cuánto se ha gastado la Junta de Castilla y León en inventarse una identidad que no existe"
UPL ha presentado en el registro de las Cortes de Castilla y de León la petición de cuentas de la Fundación Villalar de los últimos cuatro ejercicios. Con esta medida, los leonesistas pretenden "conocer de primera mano cuánto se ha gastado la Junta de Castilla y León en inventarse una identidad que no existe", señalan en un comunicado. Los argumentos identitarios expuestos por la Fundación, apuntan, “son muy frágiles. León y Castilla tienen sus propias identidades, sus propias construcciones sociales, y todo aquello que busque unirlas, tendría los mismos argumentos para hacer lo propio con otras regiones”.
“Los pueblos no viven de espalda unos de otros, y los mismos puntos culturales o patrimoniales que unen a la Región Leonesa y a Castilla, lo hacen con tierras limítrofes como Galicia, Asturias, Extremadura, País Vasco, Aragón e incluso la República de Portugal”, añaden. Para UPL, “sería un esfuerzo banal, económico y humano, tratar de aunar las virtudes de dos territorios que no siempre tienen los mismos intereses, pues ambos pueden salir perdiendo”. “Como la identidad no existe, hay que pagarla. Y mientras eso sucede, faltan médicos, profesores, maestros, restauración del patrimonio, entre otras, cuestiones que son más urgentes que pagar por imponer a los leoneses una identidad que no nos pertenece”, argumentan.
“Los pueblos no viven de espalda unos de otros, y los mismos puntos culturales o patrimoniales que unen a la Región Leonesa y a Castilla, lo hacen con tierras limítrofes como Galicia, Asturias, Extremadura, País Vasco, Aragón e incluso la República de Portugal”, añaden. Para UPL, “sería un esfuerzo banal, económico y humano, tratar de aunar las virtudes de dos territorios que no siempre tienen los mismos intereses, pues ambos pueden salir perdiendo”. “Como la identidad no existe, hay que pagarla. Y mientras eso sucede, faltan médicos, profesores, maestros, restauración del patrimonio, entre otras, cuestiones que son más urgentes que pagar por imponer a los leoneses una identidad que no nos pertenece”, argumentan.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Los parlamentarios del PP de León solicitan ayudas urgentes
-
Ampliar noticia Unanimidad para que las zonas mineras cuenten con fondos de la transición justa
-
Ampliar noticia Vox pide obligar a escuchar el latido del feto a quienes quieran abortar
-
Ampliar noticia El PP critica que el alcalde no ha constituido aún el Consejo de Comercio