Museo de León

Un mundo que agoniza y se resiste a desaparecer

‘Alma Tierra’ es el nombre del libro y la exposición itinerante del fotógrafo documentalista José Manuel Navia que se inaugura este jueves en el Museo de León y que podrá visitarse hasta el 7 de noviembre

Alcarria de Cuenca, 2019. Olmedilla de Eliz, parada del coche de línea. | NAVIA

Lo mejor está por llegar en el museo

El Museo de León ha confeccionado un variado programa de actividades que pivotan en torno al lema ‘El futuro de los museos: recuperar y reimaginar’

Una de las recreaciones que podrán verse en el Museo de León.

Una imagen en blanco y negro para el día después

‘El futuro de los museos: recuperar y reimaginar’ es el ‘leit motiv’ del VII Concurso de Fotografía en Blanco y Negro que convoca el Museo de León con motivo de la celebración el próximo 18 de mayo del Día Internacional de los Museos

La ganadora de la última edición Julia González Liébana.

El Museo de San Marcos

Un recorrido por la exposición temporal del Museo de León de la mano de su actual director

Retrato de Ramón Álvarez de la Braña, director del Museo en 1898. | SAÚL ARÉN

Luis Grau: "Pallarés es la bisagra de la historia del museo"

‘Imágenes’ es la exposición temporal que hasta el 31 de marzo puede visitarse con carácter gratuito en el Museo Provincial de León y que recopila algunos episodios de la biografía del museo a lo largo de su siglo y medio de historia gracias a numerosas fotografías, documentos, objetos y crónicas que se han entrecruzado en sus dependencias

frame-11museo.jpg

El Museo de León ofrece sus salas a sí mismo

‘Imágenes’ es la exposición temporal que este martes se abre al público y que recopila algunos episodios del museo a lo largo de su siglo y medio de historia, una muestra dedicada a la trayectoria, los trabajos propios y la propia gente del museo

Vista de una de las dependencias del Museo de León que acoge la muestra ‘Imágenes’.

El quirófano enseña sus costuras

+30 años CCRBCno es un jeroglífico, sino la exposición ‘Más de treinta años del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León’ que este miércoles se inauguró en el Museo de León con una tabla del Maestro de Astorga como ejemplo leonés del trabajo

Se podrá visitar hasta el día 2 de agosto. | SAÚL ARÉN

80 años de viaje subterráneo

El tesoro o el depósito de Valdevimbre, una de las joyas de los fondos del Museo de León que este mes de diciembre muestra como Pieza del Mes, esconde una curiosa historia de un doble descubrimiento y un viaje de 80 años envuelto en un viejo periódico del año 1925, La Crónica de León

Las piezas del Tesoro de Valdevimbre sobre el periódico de La Crónica  de 1925 y la nota manuscrita.
Lo más leído