La 'Vida y muerte por agua'

El poeta valenciano Blas Muñoz Pizarro se ha hecho con el XXX Premio nacional de Poesía Conrado Blanco León con un poema sencillo y humano que induce al conocimiento y donde el hombre es el protagonista de los versos

Pedro J. Abajo
23/07/2018
 Actualizado a 18/09/2019
El jurado del XXX Premio nacional de Poesía Conrado Blanco se reunió ayer en La Bañeza. | ABAJO
El jurado del XXX Premio nacional de Poesía Conrado Blanco se reunió ayer en La Bañeza. | ABAJO
El XXX Premio nacional de Poesía Conrado Blanco León, certamen cuyo jurado reunió este domingo en un acto convocado por la Fundación Conrado Blanco de La Bañeza, ha hecho público el nombre y el título del trabajo ganador. ‘Vida y muerte por agua’, un poema «sencillo, humano y humanizado que induce al conocimiento y donde el hombre es protagonista», ha logrado imponerse entre los más de doscientos trabajos recibidos y su autor, el poeta valenciano Blas Muñoz Pizarro, recibirá este prestigioso galardón en Poesía para Vencejos, en Palacios de la Valduerna.

Un año más, decenas de autores procedentes de distintos puntos de España y de América Latina, incluso Israel o Egipto, se han interesado por este certamen que con tres décadas a sus espaldas en cada edición sigue traspasando fronteras y respalda la idea que tuvo el mecenas y anterior cronista oficial de la ciudad para recordar la memoria de su padre. Un certamen que actualmente convoca la Fundación Conrado Blanco y en el que en esta ocasión actuaron como jurado su secretaria, Luisa Arias González, Adolfo Alonso Ares, Andrés Martínez Oria, Felipe Pérez Pollán y Manuela Vidal Vallinas.

Según explicó el escritor y miembro del jurado Adolfo Alonso Ares, el poema «es una voz armónica y cercana que recuerda muchas veces lo invisible, pero conocido; hay presencia de lo poético pero también de lo necesario para vivir y descifra alardes del poeta haciendo al lector también poeta». Y es que en los versos de Blas Muñoz «participamos en lo real y en lo irreal que hay en el poeta, aproximándonos a lo efímero después de trazar un camino inesperado pero en el que sentimos lo verdaderamente importante».

Blas Muñoz Pizarro nació en Valencia en 1943. Es profesor y filólogo y en 1971 obtuvo el Premio Nacional de Poesía ‘José Antonio Torres’, siendo incluido en 1975 en la antología ‘Un siglo de poesía en Valencia’, de Ricardo Bellveser. Publicó en 1981 ‘Naufragio de Narciso’, permaneciendo luego en silencio poético, dedicado a la enseñanza, hasta el año 2007, en el que finaliza ‘La mirada de Jano’, y por el que obtiene el Premio de Poesía ‘Paco Mollá’. Su última obra, aparecida en 2015, es ‘De la luz al olvido, Antología personal (1960-2013)’ y con ‘La herida de los días’ obtuvo el Premio de la Crítica Valenciana en 2012, su más preciada distinción dentro de un extenso palmarés al que ahora se suma el XXX Premio nacional de Poesía Conrado Blanco León.
Lo más leído