El eterno dilema del sicario

El actor Víctor Clavijo atrajo las miradas en la gala inaugural del III Festival de Cine y Televisión Reino de León, en la que se exhibió el thriller ‘Sicarivs, la noche y el silencio’, donde el algecireño encarna a un asesino a sueldo "poco profesional"

Joaquín Revuelta
18/05/2016
 Actualizado a 13/09/2019
167174082
Conducida por los actores Chema Trujillo y Lara De Miguel, este miércoles tuvo lugar en el Auditorio la gala inaugural de la tercera edición del Festival de Cine y Televisión Reino de León, que contó con la presencia de parte del equipo de la película ‘Sicarivs, la noche y el silencio’, con la que debuta en la dirección el hasta ahora guionista Javier Muñoz, quien estuvo acompañado por los actores Víctor Clavijo, Chete Lera y Mario Pardo en la proyección de este thriller sobre un asesino a sueldo que Clavijo ejecuta alejándose bastante del icónico modelo instaurado por el frío y lacónico Alain Delon en ‘El silencio de un hombre’.

El actor algecireño reconoce que los villanos suelen dar mucho más juego que los ‘buenos’ a la hora de interpretarlos en la gran pantalla. "Todo depende de cómo esté diseñado el personaje, porque hay villanos que a lo mejor pueden estar muy mal escritos, ser casi de cartón piedra o de opereta. Si está bien escrito es desde luego mucho más divertido para un actor encarnar a un villano que hacerlo de un personaje aparentemente normal, aunque personajes normales con grandes conflictos, bien escritos, son fantásticos para un actor", reconoce el protagonista de ‘Sicarivs’, para quien el dilema de su personaje "es si debe o no debe ejecutar a una víctima y a partir de ahí se desencadena todo el conflicto de la película".

Para Clavijo que una película como ‘Sicarivs’ haya sido seleccionada por un festival es motivo de alegría, "porque lamentablemente en taquilla no ha tenido un gran recorrido y todo lo que sea poder mostrarla al público que todavía no la ha visto siempre es una satisfacción para todo el equipo que ha intervenido en ella. Si además es en una ciudad como León, que no conozco muy bien y me brindan la oportunidad de disfrutar de su gastronomía y de una catedral que he visitado esta mañana y he alucinado en colores, pues para mí es maravilloso, hasta el punto de que me quedo con ganas de conocer más de esta bonita y hospitalaria ciudad".
Archivado en
Lo más leído