Vázquez (PP): "Tenemos más facilidades para hacer listas que hace 4 años"

El secretario autonómico del PP trasladó que su partido apuesta por una campaña "limpia" y que llame a la no dispersión del voto de la derecha

I. Herrera
06/03/2019
 Actualizado a 19/09/2019
321813453
El Comité de Campaña del PP de León ha dado el visto bueno este miércoles a otras 48 listas para los comicios municipales, 24 de ellas con novedades al frente y 24 con candidatos que repiten, tal y como ha explicado el presidente del partido en la provincia, Juan Martínez Majo, que señalaba que, con éstas, ya están cubiertos el 58% de los municipios.

Majo, que antes de la reunión del comité ha comparecido ante los medios acompañado del secretario del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, ha asegurado que el partido está preparado para lo que viene, las dos citas electorales a las que salen "a ganar".

La reunión de este miércoles, decía Vázquez, ha servido para trazar la estrategia de campaña tanto para las elecciones generales como para las municipales, autonómicas y europeas, con una apuesta, ha dicho, por una campaña limpia en la que pretenden aportar ideas, propuestas e iniciativas. Asimismo, ha asegurado que el PP apuesta por el equipo, desechando las campañas personalistas, y que se apoyan en la experiencia de gobierno y de gestión y en la credibilidad de las políticas que han desarrollado en las distintas instituciones.

Aunque hasta la fecha solo se ha dado el visto bueno al 58% de las candidaturas y sólo se confiesan ultimadas hasta el 80%, el PP asegura que actualmente les está resultando más fácil encontrar candidatos que hace cuatro años. A su juicio, hace ahora cuatro años las políticas del Gobierno popular en un contexto de crisis, durante la legislatura 2001-2015, "dificultó" la confección de candidaturas y costó llegar a los 2.200 municipios de la comunidad, pero ahora "los que van a tener dificultades van a ser otros partidos".

Además, el secretario del PP autonómico ha indicado que harán un llamamiento a los votantes de su espectro político para que no se dispersen los escrutinios hacia partidos que no van a obtener representación y que sólo beneficiarán a la izquierda.
Lo más leído