Después de una vida dedicada a los libros el cierre de una gran empresa leonesa le deja en el paro con una edad muy complicada, bordea la depresión y ahí aparece la escultura... y los amigos
Profesora de música en invierno, cantante de orquesta en verano. Lo suyo es pura pasión por la música, pero recuerda que además de adrenalina en el escenario hay mucho trabajo
Ha recorrido muchos países para visitar a los hijos dispersos del pueblo de Vegamián, ha buscado parientes, recuerdos... "porque lo que hay allí abajo no es agua, son pueblos, es memoria"
Desde los 10 años vive entre rebaños este leonés de Luna afincado en Veguellina; nunca tuvo problemas con el lobo porque tenía buenos mastines, su otra pasión como criador
Mesonero en Pola, un clásico de la hostelería leonesa y madridista extremado. Viaja a París con su coche, en el que no queda ni un centímetro sin un símbolo de su equipo, incluida "la 14"
Está cerca de todas las tradiciones, para recuperar San Antón, tocar a ¡Tente nube! en la Sobarriba, documentar la Semana Santa, ejercer de musicólogo o lo que se precise
Lleva toda la vida recorriendo pueblos con su camioneta, ha ido creciendo el negocio y abrió tienda y obrador... y no tiene pelos en la lengua para decir que el apoyo al mundo rural es palabrería
Fue el de Leti uno de aquellos primeros testimonios de quienes pasaron el Covid sobrecogedores, pese a ser joven y deportista. Han pasado dos años, quedan secuelas pero la vida sigue
Paco vive solo en Campo la Lomba, con sus ovejas y sus abejas, es feliz con las dos ‘industrias’ pero necesita salir para hablar y ver gente y no le vendría mal que le dejaran en paz los lobos
Es una de las pocas magas del mundo que, por arte de magia y amor, llegó desde su China natal a León para seguir con su profesión y ser parte del éxito del Festival León Vive la Magia
Asturiano de pura cepa, leonés consorte y por obra y gracia de La Vasco, "que comparada con otras era una oficina", miembro de la Brigada de Salvamento, no entiende el final de la mina
Heredó la pasión por la caza que se vivía en su casa y la mejoró;es un habitual de los campeonatos, ya está clasificado para el Nacional. Fue luchador y también corre ultrafondo
Es el hombre que hace hablar a las campanas de Cofiñal desde hace 70 años, Pedro es quien congrega a los vecinos y le sigue gustando subir al campanario y tocar
Unir el apellido Majo y el pueblo de Benavides nos lleva a una orquesta que forma parte de la memoria más feliz de las gentes de esta provincia, Los Cirolines
"Buen paisano y buen trabajador" repiten todos los que conocen a Gorostieta, de 94 años, al que lo que más emoción le produce es el retrato que le hizo su nieto grafitero, Sergio