Un incendio forestal quema de noche varias hectáreas de monte en Trascastro
Un incendio forestal quema de noche varias hectáreas de monte en Trascastro
EL BIERZO IR

Imprimir
Un incendio forestal quema de noche varias hectáreas de monte en Trascastro
Medio Ambiente
Las llamas comenzaron a vislumbrarse en la noche del sábado y se mantienen activas en la mañana de este domingo, aunque sin virulencia
Un incendio forestal en montes de Trascastro, en el municipio de Peranzanes, Valle de Fornela, ha quemado durante la noche de este sábado aproximadamente varias hectáreas de terreno.
Las llamas comenzaron a vislumbrarse aproximadamente a las nueve de la noche y varios vecinos recogían fotos desde su casas de un incendio que con la impresión nocturna parecía vigoroso y cercano. El fuego se ha mantenido activo a lo largo de la noche, pero de cara al amanecer fue mermando en actividad y se mantenía encendido, pero sin fuerza.
El presidente de la Junta Vecinal de Trascastro, Epigmenio Ramón, apunta que el fuego se ubicó en el paraje que en el pueblo denominan 'El otro lao', ya que se encuentra justo en la ladera enfrentada a la población, al otro lado del río Cúa. Aunque las imágenes del fuego por la noche dieran impresión de un gran incendio, explica el pedáneo que el paraje en el que se encuentra está muy separado del pueblo y corresponde a un terreno de monte bajo, principalmente de arbustos de urces y carqueixas y que de cara a la mañana se fue apagando por sí solo, sin necesidad de intervención de servicios de extinción. A mediodía se reactivó a causa del viento y sí fue necesaria la intervención de medios de extinción, entre ellos, helicópteros y motobomba, para evitar daños graves en una zona de la montaña con más presencia de arbolado.
Si bien las fotografías que se difundieron en redes sociales pudieron despertar alarma, "no creo que en el pueblo nadie sintiera miedo por el fuego, porque la gente conoce bien el paraje y sabe cómo es, no entrañada peligro. Quedó una zona verde en medio y se ha ido apagando sólo, mucho mejor así", en estos días duros donde la población ya tiene motivos de incertidumbre y preocupación con la crisis sanitaria de la pandemia.
Las llamas comenzaron a vislumbrarse aproximadamente a las nueve de la noche y varios vecinos recogían fotos desde su casas de un incendio que con la impresión nocturna parecía vigoroso y cercano. El fuego se ha mantenido activo a lo largo de la noche, pero de cara al amanecer fue mermando en actividad y se mantenía encendido, pero sin fuerza.
El presidente de la Junta Vecinal de Trascastro, Epigmenio Ramón, apunta que el fuego se ubicó en el paraje que en el pueblo denominan 'El otro lao', ya que se encuentra justo en la ladera enfrentada a la población, al otro lado del río Cúa. Aunque las imágenes del fuego por la noche dieran impresión de un gran incendio, explica el pedáneo que el paraje en el que se encuentra está muy separado del pueblo y corresponde a un terreno de monte bajo, principalmente de arbustos de urces y carqueixas y que de cara a la mañana se fue apagando por sí solo, sin necesidad de intervención de servicios de extinción. A mediodía se reactivó a causa del viento y sí fue necesaria la intervención de medios de extinción, entre ellos, helicópteros y motobomba, para evitar daños graves en una zona de la montaña con más presencia de arbolado.
Si bien las fotografías que se difundieron en redes sociales pudieron despertar alarma, "no creo que en el pueblo nadie sintiera miedo por el fuego, porque la gente conoce bien el paraje y sabe cómo es, no entrañada peligro. Quedó una zona verde en medio y se ha ido apagando sólo, mucho mejor así", en estos días duros donde la población ya tiene motivos de incertidumbre y preocupación con la crisis sanitaria de la pandemia.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El osezno recuperado en Igüeña evoluciona favorablemente
-
Ampliar noticia Ecologistas 'premian' las peores conductas ambientales en León
-
Ampliar noticia Más de 280.000 euros para iniciar la mejora del saneamiento del Bierzo Bajo
-
Ampliar noticia 'Así Non' eleva al Común las quejas contra los proyectos energéticos en Trabadelo y Toral