Sanidad continuará con las consultas por la tarde "mientras se necesiten"
Sanidad continuará con las consultas por la tarde "mientras se necesiten"
CYL IR

Imprimir
Sanidad continuará con las consultas por la tarde "mientras se necesiten"
Sanidad
El consejero Alejandro Vázquez apunta que la medida se puso en marcha en julio por la carencia de profesionales en verano y periodos vacacionales, ante la dificultad para encontrar sustitutos
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, aseguró este martes en Valladolid que la prolongación de las consultas por la tarde en los centros de salud continuará “mientras se necesite”. En todo caso, reconoció que esta medida se puso en marcha ante la “carencia” de profesionales, que es “más frecuente” en verano y otros periodos vacacionales, momentos en que hay mayores dificultades para encontrar sustitutos.
La Gerencia Regional de Salud activó de nuevo en julio, a causa del avance de la pandemia de covid-19, la opción voluntaria de trabajar en horario de tarde en los centros de salud de Castilla y León para atender consultas presenciales. Una medida que se establecía inicialmente hasta el 30 de septiembre para Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría y Enfermería, en el ámbito de la Atención Primaria. De continuar, tendrá carácter retribuido y excepcional y que dispone los mismos términos y condiciones que ya se aplicaron en enero y febrero de este año, periodo en el que se atendieron a 24.395 personas en horario vespertino.
La Consejería explicó a principios de verano que era una medida "urgente y extraordinaria" como consecuencia de la situación epidemiológica del covid-19. Entonces, indicó que estaba acotada en el tiempo, puesto que finalizaría el 30 de septiembre. A la pandemia y el contagio del personal de Sacyl, se unía la "ya conocida dificultad" para sustituir profesionales.
En este contexto, Sanidad defendió en un comunicado que resulta "indispensable" potenciar la consulta presencial para poder llevar a cabo la valoración clínica que precisen los pacientes en cada momento, con citas a intervalos suficientes para que se pudieran mantener las distancias personales de acuerdo con los protocolos vigentes en cada momento.
Al igual que en la convocatoria anterior, para poder participar voluntariamente en esta actividad es preciso realizar 40 citas a demanda en horario de mañana y la actividad por la tarde irá de 16:00 a 20:00 horas, y se dedicará a atender 30 consultas. La retribución de esta actividad en horario de tarde se realizará en concepto de productividad, con 314 euros para licenciados en Medicina y 209 euros para los de Enfermería.
La Gerencia Regional de Salud activó de nuevo en julio, a causa del avance de la pandemia de covid-19, la opción voluntaria de trabajar en horario de tarde en los centros de salud de Castilla y León para atender consultas presenciales. Una medida que se establecía inicialmente hasta el 30 de septiembre para Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría y Enfermería, en el ámbito de la Atención Primaria. De continuar, tendrá carácter retribuido y excepcional y que dispone los mismos términos y condiciones que ya se aplicaron en enero y febrero de este año, periodo en el que se atendieron a 24.395 personas en horario vespertino.
La Consejería explicó a principios de verano que era una medida "urgente y extraordinaria" como consecuencia de la situación epidemiológica del covid-19. Entonces, indicó que estaba acotada en el tiempo, puesto que finalizaría el 30 de septiembre. A la pandemia y el contagio del personal de Sacyl, se unía la "ya conocida dificultad" para sustituir profesionales.
En este contexto, Sanidad defendió en un comunicado que resulta "indispensable" potenciar la consulta presencial para poder llevar a cabo la valoración clínica que precisen los pacientes en cada momento, con citas a intervalos suficientes para que se pudieran mantener las distancias personales de acuerdo con los protocolos vigentes en cada momento.
Al igual que en la convocatoria anterior, para poder participar voluntariamente en esta actividad es preciso realizar 40 citas a demanda en horario de mañana y la actividad por la tarde irá de 16:00 a 20:00 horas, y se dedicará a atender 30 consultas. La retribución de esta actividad en horario de tarde se realizará en concepto de productividad, con 314 euros para licenciados en Medicina y 209 euros para los de Enfermería.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El Área de Salud del Bierzo despide a 7 residentes de Enfermería
-
Ampliar noticia Los hospitales de la provincia recibirá más de 14 millones para equipos de última generación
-
Ampliar noticia El berciano José Manuel Valle Folgueral recibirá uno de los European Awards in Medicine 2022
-
Ampliar noticia El Covid-19 deja 108 positivos y una muerte desde el martes