07/05/2023
 Actualizado a 07/05/2023
Guardar
El caso es que las amapolas nos florecieron en los últimos días de abril como si se tratara de una enfermedad más del tiempo enfermo. No pudieron esperar a su hora más espléndida, allá por finales de la primavera o principios del verano, apremiadas este año por lo que llaman anomalía climática. Sin embargo, no es un fenómeno excepcional: es relativamente común que a los seres humanos nos broten ideas y pasiones a destiempo, fuera de estación, fuera del ritmo marcado en el pentagrama de la vida, y que se produzcan trastornos si no se saben gestionar. Hay a quien le da por encabezar una moción de censura, por ejemplo, o por subrogar un vientre ajeno para reproducirse fuera de guion. Hay a quien le da por estudiar una carrera postergada, por viajar sin freno o por enamorarse. Hay a quien le da por escribir o por abandonarse y darse a su hora final antes de hora. Hay quien resulta ser un anticipado a su tiempo, se suele decir. Todo parece una locura conforme al compás de la existencia, pero nadie podrá negar la belleza de las amapolas alfombrando los campos incluso fuera de época: «mariposa de carmín en flor», las nombró Juan Ramón Jiménez y luminosas las pintó Monet.

¿Ocurrirá entonces con las amapolas como con las golondrinas o con las lluvias de abril, que ya ni vuelven ni suceden? ¿No florecerán de nuevo cuando madure el cereal? ¿También nuestros ojos habrán de ser otros en el porvenir y distinta nuestra mirada sobre el paisaje? En fin, la disputa humana con el tiempo tiene esas incertidumbres y esas imágenes que le dan sentido y esos sucedidos. La amapola y su desorientación no es más que un remate vistoso para esas y otras inquietudes tan de esta edad. Nos enseñaron de jóvenes a pensar en la flor, bien en plan romántico, bien en plan alucinógeno. Aprendemos ahora a contemplarla en su simple desnudez, tal y como vamos siendo. Al fin y al cabo son un símbolo de paz: allí donde nada crecía, en tierra de nadie, en las trincheras de la I Guerra Mundial, nacían las amapolas.
Lo más leído