La digitalización de Endesa ha permitido una eficaz respuesta durante la crisis del coronavirus
La digitalización de Endesa ha permitido una eficaz respuesta durante la crisis del coronavirus
EL BIERZO IR

Imprimir
La digitalización de Endesa ha permitido una eficaz respuesta durante la crisis del coronavirus
Energía
La compañía reconoce la eficiencia de sus mejoras tecnológicas en generación y distribución, que permite el telecontrol y reparación remota de incidencias
La compañía eléctrica Endesa celebra que su inversión de 1.200 millones en el periodo 2016-2019, está demostrando su relevancia en la actual situación de emergencia originada por el coronavirus, ya que las mejoras implementadas en procesos de digitalización en generación y distribución han resultado fundamentales para contribuir a garantizar el suministro eléctrico en las mejores condiciones y con mayor seguridad para los trabajadores, así como para permitir que se mantenga la asistencia a los clientes de manera remota.
Según explica la compañía en un comunicado emitido este domingo, tan solo el pasado año, Endesa invirtió 352 millones de euros en la digitalización de sus procesos y activos, una transformación que se acompaña de un refuerzo de la ciberseguridad para minimizar los riesgos asociados al desarrollo digital.
Ante estos resultados, la compañía intensificará en los próximos ejercicios esta apuesta, y destinará cerca de 950 millones adicionales en proyectos de digitalización hasta 2022, lo que está permitiendo realizar maniobras a distancia, recortar tiempos de reposición de servicio en caso de averías y reducir el desplazamiento de los operarios incrementando su seguridad en el actual contexto de crisis sanitaria.
La filial de distribución de Endesa, E-distribución, ha instalado ya más de 20.000 telemandos que permiten realizar maniobras a distancia y en tiempo real desde los centros de control, de manera que se reduce el tiempo de recuperación del suministro eléctrico en caso de incidencias y se evita el desplazamiento de las brigadas hasta la zona, minimizando así los riesgos de contactos entre trabajadores y clientes, siguiendo lo recomendado respecto a las medidas de prevención de contagios de la Covid-19.
El telecontrol permite identificar con mayor precisión y rapidez el punto donde se origina una avería, aislarlo para evitar afectar a un mayor número de clientes.
Según explica la compañía en un comunicado emitido este domingo, tan solo el pasado año, Endesa invirtió 352 millones de euros en la digitalización de sus procesos y activos, una transformación que se acompaña de un refuerzo de la ciberseguridad para minimizar los riesgos asociados al desarrollo digital.
Ante estos resultados, la compañía intensificará en los próximos ejercicios esta apuesta, y destinará cerca de 950 millones adicionales en proyectos de digitalización hasta 2022, lo que está permitiendo realizar maniobras a distancia, recortar tiempos de reposición de servicio en caso de averías y reducir el desplazamiento de los operarios incrementando su seguridad en el actual contexto de crisis sanitaria.
La filial de distribución de Endesa, E-distribución, ha instalado ya más de 20.000 telemandos que permiten realizar maniobras a distancia y en tiempo real desde los centros de control, de manera que se reduce el tiempo de recuperación del suministro eléctrico en caso de incidencias y se evita el desplazamiento de las brigadas hasta la zona, minimizando así los riesgos de contactos entre trabajadores y clientes, siguiendo lo recomendado respecto a las medidas de prevención de contagios de la Covid-19.
El telecontrol permite identificar con mayor precisión y rapidez el punto donde se origina una avería, aislarlo para evitar afectar a un mayor número de clientes.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Naturgy gana 199 millones hasta marzo, un 41,6% menos
-
Ampliar noticia Seis meses para cerrar, cuatro años para desmantelar
-
Ampliar noticia Renovables frente al coronavirus con Iberdrola
-
Ampliar noticia Nedgia telesupervisa en tiempo real la atención de urgencias durante la crisis sanitaria