La CHD explica que se podrá navegar en la cuenca pero con vehículos de motor eléctrico
La CHD explica que se podrá navegar en la cuenca pero con vehículos de motor eléctrico
ACTUALIDAD IR

Imprimir
La CHD explica que se podrá navegar en la cuenca pero con vehículos de motor eléctrico
Medio ambiente
El organismo de cuenca defiende que una menor contaminación del agua y la eliminación del ruido aporta un valor añadido al uso recreativo de la navegación
- UPL recurirrá el plan de la CHD que impedirá la navegación en el embalse de Riaño
- Se suceden las críticas contra la prohibición de vehículos a motor en los embalses
El borrador del Plan Hidrológico del Duero 2022-2027 recoge unas normas generales sobre las autorizaciones de navegación con el fin de “favorecer el desarrollo de una actividad sostenible, compatible con los objetivos ambientales y de protección de los abastecimientos”.
El objetivo, explicaron fuentes de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), es sustituir progresivamente los motores de combustión por motores eléctricos, lo que “redunda en una menor contaminación del agua y la eliminación del ruido” lo que aporta “un valor añadido al uso recreativo de la navegación”.
El reto, indicaron desde el organismo de cuenca, es “asegurar la actividad económica en consonancia con el desarrollo rural y reducir, al mismo tiempo, el impacto ambiental en los ecosistemas fluviales”.
Fuentes del organismo de cuenca recordaron a Ical, no obstante que “estamos ante un documento abierto, en proceso de consulta pública, que busca el consenso”. “En esta nueva planificación, la participación pública es de vital importancia, por eso, la CHD está abierta al diálogo con administraciones, entidades y usuarios de cara a culminar el texto definitivo del Plan”.
El objetivo, explicaron fuentes de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), es sustituir progresivamente los motores de combustión por motores eléctricos, lo que “redunda en una menor contaminación del agua y la eliminación del ruido” lo que aporta “un valor añadido al uso recreativo de la navegación”.
El reto, indicaron desde el organismo de cuenca, es “asegurar la actividad económica en consonancia con el desarrollo rural y reducir, al mismo tiempo, el impacto ambiental en los ecosistemas fluviales”.
Fuentes del organismo de cuenca recordaron a Ical, no obstante que “estamos ante un documento abierto, en proceso de consulta pública, que busca el consenso”. “En esta nueva planificación, la participación pública es de vital importancia, por eso, la CHD está abierta al diálogo con administraciones, entidades y usuarios de cara a culminar el texto definitivo del Plan”.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Ecologistas 'premian' las peores conductas ambientales en León
-
Ampliar noticia Más de 280.000 euros para iniciar la mejora del saneamiento del Bierzo Bajo
-
Ampliar noticia 'Así Non' eleva al Común las quejas contra los proyectos energéticos en Trabadelo y Toral
-
Ampliar noticia La Junta actualizará las indemnizaciones por los daños del lobo